Los objetivos y los KPI est谩n relacionados en la b煤squeda de la mejora personal y de la empresa; el primero es el destino y los segundos son reflejos de las actividades que implementamos para llegar a ese destino. Veamos cada uno en detalle.
Un objetivo es un alcanzable
en un futuro definido. Por ejemplo, usted quiere correr un marat贸n. Hoy usted
no hace ejercicio de manera formal, de hecho, tiene un trabajo muy sedentario.
Por tanto, decide alcanzar ese objetivo, correr 42 km en un plazo razonable,
digamos un a帽o, es decir, marzo del 2023.
Para alcanzar ese objetivo,
tendr谩 que hacer algunas actividades detonadoras clave, quiz谩s de 煤nica
ocasi贸n: Ir al doctor para revisar que no tenga una imposibilidad f铆sica que le
impida alcanzar su meta (en las empresas, le llamamos an谩lisis de
factibilidad), conseguir un entrenador que le dise帽e una rutina de
acondicionamiento f铆sico y el entrenamiento para los 12 meses, un nutri贸logo
que le asesore para que su alimentaci贸n est茅 acorde con la meta, y comprar el
equipo deportivo adecuado. Estas actividades detonadoras son clave para su
meta, pero es altamente probable que s贸lo deba hacerlas en una ocasi贸n, como en
un proyecto s贸lo hace una vez el presupuesto, la estimaci贸n de la ruta, etc. Entre otras actividades detonadoras, tenemos
el an谩lisis FODA, determinaci贸n de la posici贸n competitiva. Ojo, es s贸lo un
ejemplo y podemos dejar fuera algunas actividades, pero las anteriores sirven
para imaginar la situaci贸n.
Despu茅s, esas actividades
detonadoras van a generar tareas cotidianas, de las cuales depende que alcance
su objetivo: debe monitorear su frecuencia cardiaca, seguir el plan de
entrenamiento que le han dise帽ado, mantenerse fiel al plan de alimentaci贸n. Eso
implica establecer procesos que le permitan ajustar su descanso, su tiempo de
trabajo, su tiempo con la familia, para hacer el espacio a fin de completar la
rutina de ejercicio. De alguna manera, los procesos son similares a los
h谩bitos, pues son pautas de comportamiento que se aprenden, se practican un
tiempo con alguna gu铆a, y eventualmente se convierten en autom谩ticas. De esos
procesos personales, deber谩n usted llevar un registro para saber si est谩
avanzando, a cierto ritmo, hacia la meta establecida. Esas mediciones regulares
que le indican si avanza hacia el objetivo son precisamente los indicadores
clave de desempe帽o, o KPI. Entonces, una vez determinados los procesos, se
generar谩n las mediciones que permitir谩n el sostenimiento en el tiempo, es
decir, los KPI. Aqu铆 los KPI ser谩n el cumplimiento de las actividades
programadas de entrenamiento, el monitoreo de su frecuencia cardiaca, el
seguimiento de su plan de alimentaci贸n. En una peque帽a tabla, usted puede tener
la fecha y registrar si cumpli贸 o no con cada actividad de monitoreo, con una frecuencia semanal. Simple,
para este ejemplo.
Ahora, tenga en menta que los
objetivos no establecen los KPI. No podemos pensar que s贸lo por tener una meta,
en autom谩tico vamos a tener las mediciones asociadas. A su vez, los KPI tampoco
fijan la meta: usted puede hacer ejercicio, monitorear su frecuencia cardiaca y
seguir un plan de alimentaci贸n sin necesariamente estar pensando en correr un
marat贸n u otra competencia. Ambos est谩n interrelacionados, pero no son intercambiables;
pueden ser dependientes (es posible establecer una meta que involucre una sola
actividad, y ah铆 no hay KPI, o bien, tener KPI y hacer mediciones rutinarias
pero que en alg煤n momento se hayan perdido del objetivo).
El objetivo es pues, el
destino, el lugar al que deseamos llegar en un futuro (un mes, un a帽o,
cualquier otro plazo). Los KPI son herramientas para llegar a 茅l, y aunque podemos
llegar al destino por casualidad, la probabilidad de hacerlo sin revisar el
progreso, es baja, y de mantenerse ah铆 sin mediciones, a煤n m谩s baja.
Estoy convencido que establecer
objetivos es primordial para el avance de la empresa o de las personas (son retos
de mejora), siempre bajo la metodolog铆a SMART, y
cuidando no tener objetivos que se contraponen (ver "Establecer metas puede ser da帽ino); tambi茅n soy un convencido de que los h谩bitos o
procesos deben generar mediciones que hay que monitorear constantemente para
mantener la ruta. No todo se mide, no todo es clave, y esa es la habilidad de
un buen consultor: determinar s贸lo las mediciones necesarias, con la frecuencia
adecuada, para mantener el curso, evitando caer en el exceso que haga m谩s
importante la m茅trica que el resultado.
Espero que esta informaci贸n
le sea de utilidad y quedo atento a sus comentarios.
馃敶 Si le gust贸 este texto, le fue de utilidad o cree que lo ser谩 para alguien m谩s, mucho le agradecer茅 recomendarlo y/o compartirlo, y adicionalmente, le pido que me haga llegar alg煤n comentario o recomendaci贸n para la mejora, ya que esta serie de art铆culos las incluir茅 en un libro que est谩 en preparaci贸n; mi contacto es 300indicadores@gmail.com. Finalmente le invito a conocer mis obras:
馃摍 Indicadores clave de desempe帽o - Edici贸n 2024: https://www.amazon.com.mx/dp/B0CTMXSKR8
馃摌 250+ ideas: https://www.amazon.com.mx/dp/B08FBQQMKQ
馃挵 Finanzas personales y familiares:
https://www.amazon.com.mx/dp/B09364YT3S
馃搷 P谩gina del autor:
https://www.amazon.com/Alain-Salom%C3%B3n-S%C3%A1nchez-T%C3%A9llez/e/B01M0KOBVV
馃帴 P谩gina de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCaewn4WauMJHwsJ1lP4pLBg




Comentarios
Publicar un comentario