Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Consecuencia

Relación entre un termómetro descompuesto y el sueldo del dueño

Hace algunos años se puso de moda un concepto que relacionaba pequeñas variaciones en modelos matemáticos con los que se trataba de predecir el resultado final en un sistema complejo. Tal concepto se llamó efecto mariposa , el término lo acuño en los años 60s el meteorólogo Edward Lorenz, pues cambios muy pequeños (como el batir de las alas de las mariposas) podían desencadenar consecuencias como poderosos huracanes. Tomando esto como base, me hice la pregunta  ¿existe alguna relación entre un termómetro descompuesto y el sueldo del dueño?, y me parece que la pregunta no es descabellada. Me explico: En una empresa muchas veces vemos las métricas de desempeño por separado: Las finanzas para los contadores, las ventas para los vendedores, la fabricación para personal de producción u operaciones, las tareas de personal son de RH. Sin embargo, hay una intrincada red de relaciones y dependencias entre lo que ocurre en un lugar y el efecto que tiene en otro. Un pequeño desajuste aquí pue...

💡 Pensamientos de segundo orden: "Y después, ¿qué?"

Muchas veces actuamos por impulso, pensamos que una acción no tendrá consecuencias hasta que las tiene, y muchas veces las consecuencias son más duraderas que la misma acción. Por ejemplo: sentarse 8 horas diarias. Seguro un día no tendrá impacto en su salud, pero ¿y en un año, en cinco o en diez? Ese es justamente el pensamiento al que hace referencia el segundo orden: ¿qué impacto futuro tiene una actividad repetida, o una actividad eludida de manera repetida? Vea el artículo: Enfermedades crónicas de finanzas personales . Ejemplos: Cuando se inició el talado de un bosque, parecía que un árbol no iba a hacer la diferencia, pero cuando eso se continúa por años, al final, el bosque se acabó. Alguien no pensó qué pasaría cuando inició una actividad, ni cuando la continuó por un largo tiempo, hasta que la actividad misma acabó con el medio. Algunos podrían decir que se trata de ceguera de taller, que nos concentramos en los pinos y perdimos de vista el bosque, y así fue, de una manera li...