Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Eficiencia

Tiempos de atención en restaurantes

C uando salimos a comer buscamos un buen restaurante. Buen sazón, limpio, quizás no tan caro, y con servicio aceptable. Y justo en este último punto me voy a detener: cómo se define un servicio aceptable? Desde el punto de vista de los ingenieros, seguro sería por la estandarización de los procesos de atención que resulten en una percepción satisfactoria. Y esto involucra tiempos. ¿Cuáles son esos tiempos que, como clientes y prestadores de servicio deberíamos conocer y respetar, además de conservar la sazón e inocuidad del lugar, así como una buena estetica? Tiempo para primer contacto : 30 segundos, máximo absoluto un minuto para dar la bienvenida y decir que les van a atender, aunque esté lleno. Piense cuántas veces ha ido a un restaurante y nadie lo recibe, todos están muy ocupados y desatienden a quienes llegan. Esta primera impresión es crucial Tiempo para dar la carta : Un minuto, ningún cliente debería esperar mas de eso. Ah, pero la mesa ya debe estar limpia, mantel arreglado,...

PRODUCTIVIDAD:💡 4 principios de la economía del movimiento

Hace algunas semanas, comenté con usted l as 3 M que reducen la productividad en las empresas: Muda, Mura y Muri , y en la entrega anterior hablé de un segundo principio en la administración del tiempo . Hoy abundaré un poco en este punto, para ayudarle a eficientar sus procesos: Los 4 principios de la economía del movimiento. Tiene mucho que ver con los 7 tipos de desperdicio que menciona Toyota en su metodología, y que tocaremos en un próximo artículo.. Los 4 principios de la economía del movimiento son pan de todos los días para los ingenieros industriales, toda vez que se trata de estudiar los tiempos y las actividades, con el fin de detectar puntos de mejora. La idea aquí es revisar cuando tiempo se tarda uno o varios individuos en moverse para preparar o realizar un trabajo productivo, considerando los movimientos que normalmente se hacen, y cuanto tiempo se harían al aplicar los principios que abajo describo; realmente es sorprendente la mejora. 1) Reducir el número de veces que...

🔧 HERRAMIENTAS: Matriz Eisenhower: Importante vs. Urgente

Todos tenemos tantas actividades y/o deseos, que las cosas por hacer se amontonan en el escritorio, en la agenda, y al final necesitaríamos días de 48 o 72 horas para completar la carga. A veces resulta imposible cumplir con todos los pendientes, aun trabajando toda la noche. Por tanto, lo más probable es que deje para después muchas cosas, o que simplemente muchas de esas cosas pendientes no las pueda hacer nunca. Entonces, se vuelve imperativo saber qué dejará sin hacer, qué delegará, y enfocarse en lo que realmente es importante, lo que debe estar alineado con sus metas. Porque si trabaja incesantemente en algo que no está alineado con sus metas, al final simplemente estará cansado física, pero sobre todo, emocionalmente. Para dividir las actividades y verlas en su justa medida de urgencia e importancia, se desarrolló la matriz Eisenhower, que viene de la época de la segunda guerra mundial. Es un cuadro muy sencillo, donde usted colocará los pendientes relacionando si son poco o...