Hace muchos a帽os, cuando la gente bajaba a las entra帽as de la tierra, los mineros, lleveban con ellos una jaula con un canario en el interior. Ellos sab铆an que el "esp铆ritu de las minas", el terrible gas gris煤, era mortal para los p谩jaros, y cuando esa ave hab铆a muerto era momento de abandonar el sitio por riesgo de una explosi贸n. Este fue uno de los primeros ejemplos de una alerta temprana, una se帽al de que algo iba tan mal que pod铆a ser fatal.
Todo proceso genera datos: ventas, producci贸n, log铆stica, satisfacci贸n de consumidores, relaciones laborales. Los procesos que son vitales para la supervivencia de la empresa se agrupan como "clave", y las mediciones que muestran c贸mo se comporta cada uno de esos procesos son lo que llamamos indicadores clave o KPI. Normalmente, si un proceso es clave para la supervivencia de la organizaci贸n, est谩 bajo vigilancia y con medidas de control, para evitar sustos o problemas mayores. Esas medidas de vigilancia son lo que denominamos "alertas tempranas" que permiten descubrir tendencias para actuar antes de que exista un problema, ya que generalmente un proceso no se descompone de la noche a la ma帽ana, sino que es un proceso gradual (de ah铆 la necesidad de monitoreo constante).
Un ejemplo muy sencillo: usted monitorea de manera cotidiana sus ventas, pues desde el inicio del mes conoce sus metas diarias y semanales (¿qui茅n dudar铆a que las ventas son clave para la supervivencia de la empresa?); pero se da cuenta de que, por tres d铆as consecutivos, no se est谩 llegando al objetivo planteado. La tendencia es clara, y sabe que eso puede convertirse en un problema may煤sculo a fin de mes, raz贸n por la cual ya ha establecido el criterio para disparar la alerta y tomar medidas.
Le doy otros ejemplos de aplicaci贸n: Cuando se queda sin inventarios por periodos consecutivos; cuando hay quejas repetidas de clientes sobre ciertas partes del proceso; cuando se excede de cierto l铆mite en los defectos por lote; cuando se excede repetidamente de ventas a cr茅dito; cuando se rebasa de manera repetida el nivel de endeudamiento; casos de fallas en las entregas perfectas. S贸lo por mencionar algunos procesos que deber铆an contar con alertas tempranas, pues est谩n indicando fallas en procesos que eventualmente impactar谩n en sus indicadores clave.
Este es uno de los criterios indudables de un buen director o consultor de planeaci贸n o mejora empresarial: saber establecer los criterios para tener alertas tempranas en sus KPI; francamente, cualquiera puede ver un sem谩foro verde o rojo, pero saber detectar los signos que le alerten del cambio de luz antes de que ocurra, y qu茅 medidas debe tomar, es sin贸nimo de un conocimiento profundo de los procesos.
Reflexione, ¿tiene usted alguna alerta temprana? Voltee a ver su nivel de deuda, participaci贸n de mercado, liquidez. Si no tiene usted alguna alerta temprana, es esencial que lo haga para su supervivencia. De lo contrario, no sabr谩 cu谩ndo muera el canario y est茅 usted en un ambiente explosivo.
馃敶 Si le gust贸 este texto, le fue de utilidad o cree que lo ser谩 para alguien m谩s, mucho le agradecer茅 recomendarlo y/o compartirlo, y adicionalmente, le pido que me haga llegar alg煤n comentario o recomendaci贸n para la mejora, ya que esta serie de art铆culos las incluir茅 en un libro que est谩 en preparaci贸n; mi contacto es 300indicadores@gmail.com. Finalmente le invito a conocer mis obras:
馃摍 Indicadores clave de desempe帽o - Edici贸n 2024: https://www.amazon.com.mx/dp/B0CTMXSKR8
馃摌 250+ ideas: https://www.amazon.com.mx/dp/B08FBQQMKQ
馃挵 Finanzas personales y familiares:
https://www.amazon.com.mx/dp/B09364YT3S
馃搷 P谩gina del autor:
https://www.amazon.com/Alain-Salom%C3%B3n-S%C3%A1nchez-T%C3%A9llez/e/B01M0KOBVV
馃帴 P谩gina de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCaewn4WauMJHwsJ1lP4pLBg





Comentarios
Publicar un comentario