TCO es el acr贸nimo de Total Cost of Ownership, es decir, el costo total de propiedad de un bien o servicio a todo lo largo de la vida 煤til del mismo, o al menos, el tiempo que est茅 con nosotros. Esto implica la suma de costos directos e indirectos.
Este es un concepto que conoc铆 en la industria automotriz, sin embargo tiene su origen en la industria militar, cuando se buscaba calcular no s贸lo el costo de un arma, sino las cargas, el traslado, mantenimiento, e incluso la disposici贸n cuando llegaba el momento del reemplazo.
Cuando uno compra un coche, no s贸lo carga con el valor del auto, sino que hay costos asociados que no todos consideramos al cerrar la operaci贸n, y que terminan desgast谩ndonos:
- Impuestos o tenencias
- Verificaciones ambientales
- Placas de circulaci贸n
- Seguros
- Licencias
- Gasolina y lubricantes
- Mantenimientos b谩sicos (aceite y filtro)
- Lavado
- Piezas de desgaste no incluidas en los mantenimientos b谩sicos (limpiadores, balatas, l铆quido anticongelante, bater铆a, l铆quido de frenos, amortiguadores)
- Posibles multas
- Y para un coche no aplica, pero el costo de deshacerse del bien, tambi茅n debe considerarlo.
Aunque uno no sea financiero, debe considerar todo esto pues de lo contrario las cuentas no salen. Y esto aplica a muchas otras cosas: Por ejemplo, a una membres铆a a un club deportivo tiene que sumarle el traslado, la ropa o equipo, posibles invitados, comida, un examen m茅dico anual, alimentaci贸n (v茅alo con los hijos, cuando hacen deporte su consumo alimenticio crece). Y lo mismo pasa cuando compra una casita de campo, una impresora de color (barata al inicio, pero luego los cartuchos son caros, el papel especial no se diga), etc.
Cada vez m谩s empresas se preocupan por este concepto y lo usan como argumento comercial, particularmente reduciendo los costos de mantenimiento, la maquinaria asociada, costos de localizaci贸n, etc. No es raro, regresando al sector automotriz, que le digan que el precio es 250, y el TCO es 350, mientras que la competencia el precio de origen es 230, pero el TCO 400. As铆 es como se entienden estos conceptos y se comparan para lograr el enganche comercial.
Si usted tiene un negocio, vale la pena que calcule los costos totales de propiedad de los bienes adquiridos, y no s贸lo el precio inicial (pues muchas veces los costos asociados pueden rebasar varias veces el precio del bien), para efectos comparativos en sus propuestas comerciales. Y si es un consumidor, es crucial que no se vaya con el precio inicial que rara vez es el 煤nico que pagar谩 por el bien. ¿Qu茅 le parece?
Si le gust贸 este texto, le fue de utilidad o cree que lo ser谩 para alguien m谩s, mucho le agradecer茅 recomendarlo y/o compartirlo, y adicionalmente, le pido que me haga llegar alg煤n comentario o recomendaci贸n para la mejora, ya que esta serie de art铆culos las incluir茅 en un libro que est谩 en preparaci贸n; mi contacto es 300indicadores@gmail.com. Finalmente le invito a conocer mis obras:
馃摍 Indicadores clave de desempe帽o - Edici贸n 2024: https://www.amazon.com.mx/dp/B0CTMXSKR8
馃摌 250+ ideas para su empresa: https://www.amazon.com.mx/dp/B08FBQQMKQ
馃挵 Finanzas personales y familiares: https://www.amazon.com.mx/dp/B09364YT3S
馃搷 P谩gina del autor: https://www.amazon.com/Alain-Salom%C3%B3n-S%C3%A1nchez-T%C3%A9llez/e/B01M0KOBVV
馃帴 P谩gina de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCaewn4WauMJHwsJ1lP4pLBg





Comentarios
Publicar un comentario