Ir al contenido principal

馃敡 Pokayoke: Procesos a prueba de fallas

    En una entrada pasada, coment茅 acerca de la t茅cnica SMED, el cambio r谩pido de piezas para lograr arranques de l铆nea realmente veloces y eficientes. Esta t茅cnica est谩 铆ntimamente ligada con la previsi贸n de errores, pues es dif铆cil iniciar r谩pidamente si la posibilidad de los desaciertos es alta. Por ello, ahora explicar茅 la t茅cnica Pokayoke, es decir, los procesos a prueba de errores.

    Shigeo Shingo, un afamado consultor de empresas japon茅s que apoy贸 mucho los esfuerzos de mejora de Toyota, es uno de los creadores de Control de Calidad Zero, una forma de pensar industrial que se propone eliminar la inspecci贸n y reducir a cero los defectos de calidad.

    Aqu铆 hay que hacer una distinci贸n, gracias a Shingo: Un error es inevitable, todos los humanos pueden cometerlos. Pero un defecto es un error que llega al consumidor, y la idea es detectar y/o prevenir los defectos, es decir, capturar los errores y corregirlos antes de que lleguen al cliente. Cuando un cliente encuentra un defecto, estamos hablando de una omisi贸n o negligencia en el proceso de producci贸n.

    Inicialmente llamado “a prueba de tontos”, el sentido de la t茅cnica fue cambiado por “a prueba de errores”, no s贸lo para evitar herir a los empleados, sino tambi茅n a los clientes, y Pokayoke es s贸lo un pedacito de Control de Calidad Zero.

Un Pokayoke es una forma de prevenir un error, y tengo un ejemplo muy sencillo: Cuando usted compra una computadora y la saca de la caja, debe conectar el monitor, las bocinas, el teclado, el mouse, la c谩mara, la impresora, etc. Cuando quiera conectarla no puede fallar porque, adem谩s de estar codificadas con colores, tienen entradas diferentes, y no puede tener un rect谩ngulo en una entrada circular, adem谩s que de inmediato se dar铆a cuenta del error porque el verde se conecta s贸lo al verde, el amarillo a su color, etc. Esto que en apariencia es facil铆simo no fue dise帽ado sino hasta hace relativamente poco, y aquellos que conocimos los modelos antiguos de computadoras sabemos que pod铆amos cometer errores porque hab铆a dos y hasta tres entradas id茅nticas en nuestros equipos.

Lamentablemente, los Pokayoke no son la norma en el trabajo. Por ejemplo, cuando uno va a una oficina de gobierno, las ventanillas generalmente no tienen n煤meros, letras o algo que las identifique, de modo que los interesados tienen que estar preguntando “¿esta es la fila para pagar?”, o “¿qui茅n me puede atender respecto a esto?”. Una forma de evitar esto ser铆a poniendo un mapa a la entrada con colores, de tal suerte que quien entre sepa a d贸nde y con quien dirigirse. Esto no sucede, y tanto quienes requieren del tr谩mite y los bur贸cratas se ponen de malas.

Otro ejemplo de Pokayoke es aquel dispositivo que ten铆an los coches en la puerta del conductor, mediante el cual s贸lo se pod铆a poner el seguro cuando la puerta estaba cerrada, bajando el bot贸n desde adentro y desde afuera s贸lo con la llave, de modo que si abr铆a la puerta y no pod铆a cerrarla era porque las llaves no las ten铆a consigo. Hoy esto ya no ocurre en todos los modelos, y se ha preferido la comodidad accionando los cuatro seguros cuando baja el del conductor... asegur谩ndole que su llave se quede adentro si no la sac贸 y por error apret贸 el bot贸n con la puerta abierta.

Uno m谩s: Muchos modelos de hornos de microondas no pueden funcionar con la puerta abierta (francamente, yo no he visto alguno que si pueda, pero no los he visto todos) porque existe un peque帽o dispositivo en el interior que corta la corriente cuando la puerta no se ha cerrado, y lo mismo ocurre con much铆simas lavadoras para evitar que alguien intente depositar una prenda cuando est谩 funcionando y se vaya a herir.

As铆 podr铆amos hablar de cientos y cientos de dispositivos ingeniosos para evitar errores. Lo importante es que los Pokayoke generalmente no son inventados por los genios administrativos, sino por los empleados de l铆nea, aquellos que conocen mejor el proceso, que lo viven todos los d铆as, y los Pokayoke ahorran dinero al evitar reclamos o da帽os a los consumidores. Imagine usted, por favor, qu茅 puede hacer hoy en su empresa para no tener defectos, c贸mo podr铆a mejorar su operaci贸n o los servicios que presta, con procedimientos que no le permitieran dejar errores. ¿C贸mo podr铆a hacer que una factura del cliente A no le llegara “por error” al cliente B? ¿C贸mo asegurar que una reservaci贸n o un trabajo prometido para un d铆a espec铆fico no se traspapelara “por equivocaci贸n”? ¿Qu茅 proceso utilizar para garantizarle al cliente, con toda la certeza, que todo aquello que necesita para que un tr谩mite inicie bien desde la primera visita, y no deba hacerlo regresar “porque le falt贸 una copia?”. Pi茅nselo, trabaje en procesos “a prueba de errores”, los clientes se lo agradecer谩n y adem谩s no perder谩 dinero componiendo hoy los errores de ayer.

Y si ligamos este tema con el de los KPI, le recuerdo que s铆 tenemos indicadores de desempe帽o de la calidad de productos y servicios, como defectos por lote, lotes defectuosos, defectos por producto, porcentaje de retrabajos, etc.

Espero que estas sugerencias le sean de gran utilidad.



馃敶 Si le gust贸 este texto, le fue de utilidad o cree que lo ser谩 para alguien m谩s, mucho le agradecer茅 recomendarlo y/o compartirlo, y adicionalmente, le pido que me haga llegar alg煤n comentario o recomendaci贸n para la mejora, ya que esta serie de art铆culos las incluir茅 en un libro que est谩 en preparaci贸n; mi contacto es 300indicadores@gmail.com. Finalmente le invito a conocer mis obras:

馃摍 Indicadores clave de desempe帽o - Edici贸n 2024:   https://www.amazon.com.mx/dp/B0CTMXSKR8

馃摌 250 ideas para su empresa: https://www.amazon.com.mx/dp/B08FBQQMKQ

馃挵 Finanzas personales y familiares: https://www.amazon.com.mx/dp/B09364YT3S

馃搷 P谩gina del autor: https://www.amazon.com/Alain-Salom%C3%B3n-S%C3%A1nchez-T%C3%A9llez/e/B01M0KOBVV

    

馃帴 P谩gina de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCaewn4WauMJHwsJ1lP4pLBg

 

 

Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

HERRAMIENTAS: 馃挕 Rank and yank (evaluaci贸n competitiva del talento)

Debo aclarar que el tema que expondr茅 no es una pr谩ctica muy amable, incluso no es aceptada en muchas empresas, sin embargo, es un estilo gerencial de comparaci贸n y selecci贸n que se usa, de manera directa o velada (para evitar cr铆ticas), en una gran cantidad de organizaciones. Rank and yank es (o era) una pr谩ctica de comparaci贸n competitiva en un grupo de empleados; considerando un sistema uniforme de m茅tricas, se hace un ordenamiento en funci贸n a los resultados ( rank ); a los primeros lugares se les premia, y a los 煤ltimos se les despide ( yank ). As铆 de simple. Puede dar incentivos al 10% superior del equipo, y separar de la empresa al 10% m谩s bajo; cada a帽o se abren nuevas oportunidades para pertenecer a ese equipo que evidentemente tiene como 煤nica meta triunfar, aunque a algunos les parezca una metodolog铆a un tanto cruel. Los defensores de esta pr谩ctica mencionan que se conserva s贸lo el talento, pues mencionan que el 10 o 20% inferior no sirven para los fines de la empresa (gent...

TCO o costo total de propiedad 馃挼

TCO es el acr贸nimo de Total Cost of Ownership , es decir, el costo total de propiedad de un bien o servicio a todo lo largo de la vida 煤til del mismo, o al menos, el tiempo que est茅 con nosotros. Esto implica la suma de costos directos e indirectos. Este es un concepto que conoc铆 en la industria automotriz, sin embargo tiene su origen en la industria militar, cuando se buscaba calcular no s贸lo el costo de un arma, sino las cargas, el traslado, mantenimiento, e incluso la disposici贸n cuando llegaba el momento del reemplazo. Cuando uno compra un coche, no s贸lo carga con el valor del auto, sino que hay costos asociados que no todos consideramos al cerrar la operaci贸n, y que terminan desgast谩ndonos: Impuestos o tenencias Verificaciones ambientales Placas de circulaci贸n Seguros Licencias Gasolina y lubricantes Mantenimientos b谩sicos (aceite y filtro) Lavado Piezas de desgaste no incluidas en los mantenimientos b谩sicos (limpiadores, balatas, l铆quido anticongelante, bater铆a, l铆quido de frenos...

Posibles KPI de legisladores

En muchas ocupaciones, se tienen mediciones para dar seguimiento a determinadas actividades. Un m茅dico, por ejemplo, puede medir su 铆ndice de aciertos (un correcto diagn贸stico al primer contacto con el paciente), la cantidad de consultas que da por hora o por turno, la satisfacci贸n de los pacientes, entre otros. Un profesor tambi茅n tendr铆a n煤meros para evidenciar su desempe帽o (tasa de aprobaci贸n, medici贸n de aprovechamiento o aprendizaje, puntualidad y asistencia), lo mismo para un deportista (tiempos, distancias, resultados como pases o goles), etc. Una de las actividades (dado que no es una profesi贸n) que m谩s me ha intrigado es la legislativa, pues es voz popular que diputados y senadores no tienen una fuerte carga de trabajo, sino que muchas veces su 煤nica actividad es levantar un dedo (emitir el voto) en funci贸n de los designios del partido al que representen. Esta es una hip贸tesis personal de cu谩les ser铆an los indicadores del desempe帽o de su funci贸n: Asistencia % : Presencia / # ...