Ir al contenido principal

😞 Síndrome del boreout (aburrido hasta el cansancio) 🥱

Dentro de las enfermedades empresariales que afectan la creatividad, productividad, permanencia y, en última instancia, el clima laboral, se encuentra un mal liderazgo que hace que los empleados con experiencia o talento, se aburran hasta el fastidio, pues se les piden tareas de escasa relevancia, con impacto mínimo en el devenir del negocio, hay poca o nula comunicación con el jefe (en general, el líder está en otras cosas y rara vez se junta con sus subordinados, no verifica el cumplimiento de las tareas) o definitivamente se sienten abandonados pues muy pocas veces les asignan alguna tarea. Este es el llamado boreout.

Muchas veces, esos empleados que tienen experiencia o talento, prefieren dejar el puesto o la empresa, pues sienten que su tiempo vale más que la paga, y son conscientes que el tiempo no les perdonará los días, semanas o meses que estén sin actividad relevante. Las personas en esas situaciones se desesperan, están de mal humor por una insatisfacción laboral, y pueden utilizar su tiempo para tareas personales fingiendo que tienen mucho trabajo o demorando las tareas de escaso valor (véase el artículo Ley de Parkinson), para que no les interfiera con lo que consideran efectivamente relevante.

Ahora, el boreout no sólo es prueba de un mal liderazgo, o de un desbalance en la asignación de las tareas. Puede ser una estrategia premeditada, para que alguna persona en particular se desespere y se salga del equipo; el poeta ruso Fiódor Dostoyevski dijo en alguna ocasión: "Para aplastar a un hombre, para aniquilarlo por completo, para inflingirle el más terrible de los castigos de modo tal que el asesino más feroz se estremecería y se acobardaría al pensarlo, sólo es preciso darle un trabajo de carácter absoluta y completamente inútil e irracional". Así, algunos líderes abandonan a ciertas personas o departamentos, hasta que terminan por desaparecer por inanición laboral.

El síndrome del boreout también puede tener su origen en una elección inadecuada de la persona para una determinada tarea laboral; he visto con demasiada frecuencia, que para ciertas vacantes de corte estrictamente operativo, se requiere que los candidatos lleven cinco años de experiencia y grados académicos de maestría. ¿Qué va a ocurrir? Pues que las personas sientan que el puesto no necesita tanta preparación, y muchos candidatos retiren su propuesta, pero quienes se queden por su necesidad económica, podrán hacer el trabajo en poco tiempo y el resto de la jornada se aburrirá, aguantando simplemente por la necesidad económica pero buscando a la brevedad su relocalización laboral.

El remedio para este síndrome es balanceo adecuado de las cargas de trabajo, procurando que cada trabajador tenga actividades propias de su preparación y experiencia, y que además le exijan un poco más, para mantener una motivación positiva; además, el liderazgo debe estar atento a sus subalternos, pues el abandono es mal síntoma. Adicionalmente, es importante conocer las razones por las que las personas pueden sentir que su trabajo no es relevante, o las maneras que tendrían para enriquecerlo y saberse partícipes de la tarea y el éxito del grupo o la empresa. Y, por supuesto, es fundamental hacer una buena selección de personal, para que los candidatos tengan interés en el puesto y les ofrezca llenar sus expectativas laborales presentes y se tengan retos futuros para que las personas crezcan y se aburran en corto tiempo.

Le recomiendo leer el artículo "La renuncia silenciosa", también publicado en este blog.


🔴 Si le gustó este texto, le fue de utilidad o cree que lo será para alguien más, mucho le agradeceré recomendarlo y/o compartirlo, y adicionalmente, le pido que me haga llegar algún comentario o recomendación para la mejora, ya que esta serie de artículos las incluiré en un libro que está en preparación; mi contacto es 300indicadores@gmail.com. Finalmente le invito a conocer mis obras:

📙 Indicadores clave de desempeño - Edición 2024: https://www.amazon.com.mx/dp/B0CTMXSKR8

📝 Blog de numismática: https://alainsanchez-coleccionistabilletes.blogspot.com/ 

    

Comentarios

Entradas más populares de este blog

HERRAMIENTAS GERENCIALES: 💡 Rank and yank (evaluación competitiva del talento)

Debo aclarar que el tema que expondré no es una práctica muy amable, incluso no es aceptada en muchas empresas, sin embargo, es un estilo gerencial de comparación y selección que se usa, de manera directa o velada (para evitar críticas), en una gran cantidad de organizaciones. Rank and yank es (o era) una práctica de comparación competitiva en un grupo de empleados; considerando un sistema uniforme de métricas, se hace un ordenamiento en función a los resultados ( rank ); a los primeros lugares se les premia, y a los últimos se les despide ( yank ). Así de simple. Puede dar incentivos al 10% superior del equipo, y separar de la empresa al 10% más bajo; cada año se abren nuevas oportunidades para pertenecer a ese equipo que evidentemente tiene como única meta triunfar, aunque a algunos les parezca una metodología un tanto cruel. Los defensores de esta práctica mencionan que se conserva sólo el talento, pues mencionan que el 10 o 20% inferior no sirven para los fines de la empresa (gent...

TCO o costo total de propiedad

TCO es el acrónimo de Total Cost of Ownership , es decir, el costo total de propiedad de un bien o servicio a todo lo largo de la vida útil del mismo, o al menos, el tiempo que esté con nosotros. Esto implica la suma de costos directos e indirectos. Este es un concepto que conocí en la industria automotriz, sin embargo tiene su origen en la industria militar, cuando se buscaba calcular no sólo el costo de un arma, sino las cargas, el traslado, mantenimiento, e incluso la disposición cuando llegaba el momento del reemplazo. Cuando uno compra un coche, no sólo carga con el valor del auto, sino que hay costos asociados que no todos consideramos al cerrar la operación, y que terminan desgastándonos: Impuestos o tenencias Verificaciones ambientales Placas de circulación Seguros Licencias Gasolina y lubricantes Mantenimientos básicos (aceite y filtro) Lavado Piezas de desgaste no incluidas en los mantenimientos básicos (limpiadores, balatas, líquido anticongelante, batería, líquido de frenos...

VENTAS: 💰 Las cuatro maneras de incrementar los ingresos

Muchas personas, si no todas, buscan la manera de incrementar sus ingresos. Al final, es la razón económica más poderosa: tener más ingresos. Y no digo maximizar las utilidades, pues es puede ser un espejismo: Puede maximizar lo que percibe, con los recursos que tiene , y que aún no le sea suficiente. ¿Ejemplos? Puede vender todo lo que produce, pero sus gastos consumen todo lo que ingresa, o el margen de utilidad es tan pequeño que no le alcanza para sus necesidades, y todo el esfuerzo se diluye. ¿Cuáles son las maneras de incrementar los ingresos presentes de un negocio? Esta es una gran pregunta, que puede tener muchas variantes pero caen en las primeras 4 categorías; la extensión de línea, el emprendimiento, la conversión de mercado tradicional a mercado digital, y muchas otras alternativas caen en una u otra. Revíselas y al final deme su opinión: 1) Venderle a más clientes , aumentar la cartera de consumidores, para lo cual debe aplicar estrategias de marketing. Si tiene 100 clien...