Ir al contenido principal

馃敩 Qu茅 es el micromanagement

Alguna vez, el presidente Theodore Roosevelt dijo: “El mejor ejecutivo es aquel que sabe elegir a los hombres para las tareas que requiere, y saber que no debe estorbar mientras las hacen”. Sin embargo, el tema de la gesti贸n humana no siempre es el mejor manejado al interior de las empresas y los equipos, y se puede caer f谩cilmente en la tentaci贸n de sobrecontrolar, sobredirigir, es decir, entrar en el terreno del micromanagement.

De acuerdo con el sitio Greatplacetowork.es, el micromanagement se define como un "m茅todo de gesti贸n laboral en el que se ejerce un control excesivo sobre las personas que conforman los diferentes equipos de un negocio, proyecto o empresa. Esto, normalmente, implica que se ejerza demasiada presi贸n y atenci贸n por cada detalle o acci贸n que realizan los empleados".

Las caracter铆sticas personales de los micromanagers, de acuerdo con el sitio smallbusiness.chron.com, son de un perfeccionista, controlador, obsesionado con los detalles y que tienen que revisar absolutamente todo para que las cosas vayan de acuerdo con el plan, y son aut贸cratas, no permiten que nadie tome una decisi贸n pues eso les quita el f茅rreo control. Y esto se percibe en las juntas, donde los subordinados s贸lo informan y asienten, no est谩n permitidas las opiniones ajenas.

Otra caracter铆stica es que el error no se tolera, no hay espacio para la experimentaci贸n. Cada prueba, cada variaci贸n genera tanto ruido en el plan, que el micromanager prefiere no arriesgarse.

Muchas personas que tienen un jefe sobrecontrolador, se quejan de la falta de autonom铆a, y es un reflejo de la falta de confianza en las personas y los equipos. Las personas que est谩n capacitadas para la tarea, pero est谩n maniatadas por el sobrecontrol, el sobreseguimiento, la intrusi贸n en cada tarea, r谩pidamente ven que su capacidad no ser谩 utilizada, y pierden el inter茅s y empieza la b煤squeda de oportunidades fuera del 谩rea. No se trata de un reto de demostrar que uno es capaz o no, sino simplemente se trata de un estilo personal del jefe y que no va a cambiar, as铆 que la oportunidad de progresar est谩 oculta por el sobrecontrol ejercido.

Ahora, el micromanagement o marcaje personal no es malo en todas las circunstancias; por ejemplo, cuando un empleado inicia en una tarea para la que no est谩 capacitado, es importante estar atento a lo que se hace, c贸mo se hace, y poco a poco ir soltando el control por la destreza que se genera. Pero si contrata a una persona con experiencia, y con preparaci贸n acad茅mica (t铆picamente un MBA), y a煤n as铆 monitoriza cada hora, algo no hace sentido: o el seguimiento tenaz del jefe, o que no conf铆a en la elecci贸n de la persona y necesita atender cada actividad.

Este estilo de gesti贸n es uno de los temas m谩s nocivos para las empresas y menos visibles en el espejo; m谩s nocivos porque genera demasiada tensi贸n en el equipo, falta de motivaci贸n pues cada actividad est谩 monitorizada y no hay cabida para la creatividad (todo est谩 definido por el jefe, todo debe pasar por su aprobaci贸n, o peor a煤n, las ideas no son escuchadas), el equipo genera desconfianza interna en sus propias capacidades, y a la larga hay desmotivaci贸n y rotaci贸n. Es de las menos visibles porque el equipo aparenta dar los resultados buscados, pero no hay sinergia, s贸lo una tropa disciplinada que cumple con las horas de entrega; y en esta 茅poca donde las habilidades blandas como la empat铆a y el trabajo en equipo est谩n en primer plano, ¿qui茅n realmente quiere s贸lo una tropa disciplinada?

El estilo de un micromanager, en esta 茅poca, puede ser f谩cilmente confundido con acoso laboral, un estilo gerencial que muerde los talones, que no permite respirar, donde el sobrecontrol hace no s贸lo perder la motivaci贸n sino hasta la salud, como refiere la nota de la revista Forbes. Y aqu铆 es donde tiene sentido la frase "los empleados no renuncian a la empresa, sino al jefe". Y el mismo art铆culo ofrece una cifra preocupante: el 79% de los empleados entrevistados han sufrido alguna vez por el micromanagement. 


Usted en su trabajo, ¿ha sufrido con un micromanager?, o si es usted l铆der, ¿est谩 seguro que no es un micromanager, c贸mo anda su rotaci贸n y la opini贸n de sus subordinados? Me parece un gran tema para pensar en c贸mo mejorar a nivel personal y organizacional.


Referencias:

https://greatplacetowork.es/que-es-el-micromanagement-y-cuales-son-sus-peligros/

https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=KNIr-jBikYsC&oi=fnd&pg=PR2&dq=micromanagement&ots=U8W-s5QKpw&sig=Wu-ymTIo91QAVFeQbRQCNqX7AfQ&redir_esc=y#v=onepage&q=micromanagement&f=false

https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/009102601003900105

https://smallbusiness.chron.com/leadership-vs-micromanagement-18417.html

https://www.forbes.com/sites/heidilynnekurter/2021/06/29/is-micromanaging-a-form-of-bullying-here-are-3-things-you-should-know/?sh=53f803dd4467


馃敶 Si le gust贸 este texto, le fue de utilidad o cree que lo ser谩 para alguien m谩s, mucho le agradecer茅 recomendarlo y/o compartirlo, y adicionalmente, le pido que me haga llegar alg煤n comentario o recomendaci贸n para la mejora, ya que esta serie de art铆culos las incluir茅 en un libro que est谩 en preparaci贸n; mi contacto es 300indicadores@gmail.com. Finalmente le invito a conocer mis obras:

馃摍 Indicadores clave de desempe帽o - Edici贸n 2024:   https://www.amazon.com.mx/dp/B0CTMXSKR8

Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

HERRAMIENTAS GERENCIALES: 馃挕 Rank and yank (evaluaci贸n competitiva del talento)

Debo aclarar que el tema que expondr茅 no es una pr谩ctica muy amable, incluso no es aceptada en muchas empresas, sin embargo, es un estilo gerencial de comparaci贸n y selecci贸n que se usa, de manera directa o velada (para evitar cr铆ticas), en una gran cantidad de organizaciones. Rank and yank es (o era) una pr谩ctica de comparaci贸n competitiva en un grupo de empleados; considerando un sistema uniforme de m茅tricas, se hace un ordenamiento en funci贸n a los resultados ( rank ); a los primeros lugares se les premia, y a los 煤ltimos se les despide ( yank ). As铆 de simple. Puede dar incentivos al 10% superior del equipo, y separar de la empresa al 10% m谩s bajo; cada a帽o se abren nuevas oportunidades para pertenecer a ese equipo que evidentemente tiene como 煤nica meta triunfar, aunque a algunos les parezca una metodolog铆a un tanto cruel. Los defensores de esta pr谩ctica mencionan que se conserva s贸lo el talento, pues mencionan que el 10 o 20% inferior no sirven para los fines de la empresa (gent...

VENTAS: 馃挵 Las cuatro maneras de incrementar los ingresos

Muchas personas, si no todas, buscan la manera de incrementar sus ingresos. Al final, es la raz贸n econ贸mica m谩s poderosa: tener m谩s ingresos. Y no digo maximizar las utilidades, pues es puede ser un espejismo: Puede maximizar lo que percibe, con los recursos que tiene , y que a煤n no le sea suficiente. ¿Ejemplos? Puede vender todo lo que produce, pero sus gastos consumen todo lo que ingresa, o el margen de utilidad es tan peque帽o que no le alcanza para sus necesidades, y todo el esfuerzo se diluye. ¿Cu谩les son las maneras de incrementar los ingresos presentes de un negocio? Esta es una gran pregunta, que puede tener muchas variantes pero caen en las primeras 4 categor铆as; la extensi贸n de l铆nea, el emprendimiento, la conversi贸n de mercado tradicional a mercado digital, y muchas otras alternativas caen en una u otra. Rev铆selas y al final deme su opini贸n: 1) Venderle a m谩s clientes , aumentar la cartera de consumidores, para lo cual debe aplicar estrategias de marketing. Si tiene 100 clien...

TCO o costo total de propiedad

TCO es el acr贸nimo de Total Cost of Ownership , es decir, el costo total de propiedad de un bien o servicio a todo lo largo de la vida 煤til del mismo, o al menos, el tiempo que est茅 con nosotros. Esto implica la suma de costos directos e indirectos. Este es un concepto que conoc铆 en la industria automotriz, sin embargo tiene su origen en la industria militar, cuando se buscaba calcular no s贸lo el costo de un arma, sino las cargas, el traslado, mantenimiento, e incluso la disposici贸n cuando llegaba el momento del reemplazo. Cuando uno compra un coche, no s贸lo carga con el valor del auto, sino que hay costos asociados que no todos consideramos al cerrar la operaci贸n, y que terminan desgast谩ndonos: Impuestos o tenencias Verificaciones ambientales Placas de circulaci贸n Seguros Licencias Gasolina y lubricantes Mantenimientos b谩sicos (aceite y filtro) Lavado Piezas de desgaste no incluidas en los mantenimientos b谩sicos (limpiadores, balatas, l铆quido anticongelante, bater铆a, l铆quido de frenos...