Ir al contenido principal

馃帺 Los 6 sombreros de De Bono

El 9 de junio de 2021, falleci贸 el autor Edward De Bono, reconocido consultor empresarial, afamado por acu帽ar el t茅rmino "pensamiento lateral". Una de sus obras, que mayor influencia tuvo, fue "6 sombreros para pensar", que nos expone una metodolog铆a para buscar soluciones desde distintos 谩ngulos, utilizando la met谩fora de colocarse sombreros de distintos colores y concentrando nuestra energ铆a al pensar de cierta manera.

En esta 茅poca de gran competencia, muchas empresas buscan generar soluciones a problemas o alternativas a la oferta comercial, y la que propuso De Bono es una t茅cnica realmente interesante, pues permite explorar las facetas l贸gica, creativa, optimista, pesimista, emocional y la lineal, y es posible ver varios 谩ngulos que, si uno no sale de su zona de confort, posiblemente no percibir铆a.

Cuando se tiene un problema complejo y se quiere explorar distintos 谩ngulos, no se trata solamente de invitar a personas con diferentes perfiles, sino de hacerlo desde diferentes personalidades usando gorras o sombreros para fiesta de los colores mencionados; se requiere un moderador que explique la t茅cnica y lo que se espera de cada etapa, para que luego se conjunten todas las ideas, y al final ver谩 que encuentra alternativas que ni siquiera habr铆a imaginado en un inicio, para evaluarlas y darse a la tarea de implementar de acuerdo a sus posibilidades.

Estos son los seis colores que propuso el autor en dicha obra, y el pensamiento asociado:

Blanco: Pensamiento basado en datos, hechos y cifras. Hay que recordar la frase que se le atribuye a Deming: "En Dios confiamos, todos los dem谩s traigan datos". Si no es comprobable, no es territorio del sombrero blanco. Si se involucran sentimientos, hay que ponerse el sombrero rojo. Es un tipo de pensamiento un tanto est茅ril, ya que no se admite nada que no contenga cifras, no se pueden aventurar hip贸tesis. 

Negro: Pensamiento negativo, pesimista, se帽ala el error, lo que no est谩 haci茅ndose bien, es el papel del abogado del diablo, enumera razones por las cuales las cosas podr铆an no salir bien. Este tipo de pensamiento es muy 煤til, pues sobre esta base, es posible hacer una revisi贸n tipo AMEF para robustecer el proceso y generar planes de contingencia. Una persona con perfil cr铆tico, podr铆a ser el l铆der en esta etapa.

Rojo: Sentimientos, emociones, nunca debe anteponerse la l贸gica (no decir "yo pienso", sino "yo siento"). Aqu铆 caben enunciados como "el cliente siente que...", "lo que nuestros usuarios perciben es..." y se帽alar emociones como tristeza, angustia, estr茅s, apat铆a, aburrimiento, atracci贸n, enojo, gratitud, etc.

Verde: Pensamiento creativo, lateral, que busca opciones poco ortodoxas, encuentra las posibilidades ocultas, alternativas. Este es el momento de aventurar hip贸tesis, de ponerse creativo, de decir "¿y qu茅 pasar铆a si...?" y desempolvar esos viejos sue帽os, esas locuras que la raz贸n amarr贸 alguna vez.

Amarillo: Pensamiento positivo, optimista, enumera las razones por las que las cosas s铆 pueden ocurrir, es so帽ador y visionario. Es decir "esto podr铆a hacerse porque..." y viajar sin l铆mites.

Azul: Finalmente, el moderado, razonador, calculador, mantiene el foco en la discusi贸n, hace la s铆ntesis y las conclusiones. No hay posibilidad de generar juicios ni ser creativo, se trata simplemente de mantener la l铆nea de la discusi贸n.

¿Qu茅 le parece? Alguna vez, cuando laboraba en una empresa japonesa atiendo los mercados de Latinoam茅rica, particip茅 en una sesi贸n de este tipo, en Costa Rica. Nos divertimos mucho, el evento lo coordin贸 un despacho de estudios de mercado (gente creativa) y salieron cosas muy interesantes, algunas de las cuales s铆 vieron la luz, meses m谩s adelante.

Es una excelente obra que le recomiendo, ampliamente, leerla, a ponerla en pr谩ctica, y aprovecho para invitarle a dejar sus comentarios, compartir este texto, y a conocer el resto de mis art铆culos.

Referencias:

De Bono, E. (2'14). "6 sombreros para pensar". M茅xico: Booket Paid贸s.


馃敶 Si le gust贸 este texto, le fue de utilidad o cree que lo ser谩 para alguien m谩s, mucho le agradecer茅 recomendarlo y/o compartirlo, y adicionalmente, le pido que me haga llegar alg煤n comentario o recomendaci贸n para la mejora, ya que esta serie de art铆culos las incluir茅 en un libro que est谩 en preparaci贸n; mi contacto es 300indicadores@gmail.com. Finalmente le invito a conocer mis obras:

馃摍 Indicadores clave de desempe帽o - Edici贸n 2024:   https://www.amazon.com.mx/dp/B0CTMXSKR8

Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

HERRAMIENTAS: 馃挕 Rank and yank (evaluaci贸n competitiva del talento)

Debo aclarar que el tema que expondr茅 no es una pr谩ctica muy amable, incluso no es aceptada en muchas empresas, sin embargo, es un estilo gerencial de comparaci贸n y selecci贸n que se usa, de manera directa o velada (para evitar cr铆ticas), en una gran cantidad de organizaciones. Rank and yank es (o era) una pr谩ctica de comparaci贸n competitiva en un grupo de empleados; considerando un sistema uniforme de m茅tricas, se hace un ordenamiento en funci贸n a los resultados ( rank ); a los primeros lugares se les premia, y a los 煤ltimos se les despide ( yank ). As铆 de simple. Puede dar incentivos al 10% superior del equipo, y separar de la empresa al 10% m谩s bajo; cada a帽o se abren nuevas oportunidades para pertenecer a ese equipo que evidentemente tiene como 煤nica meta triunfar, aunque a algunos les parezca una metodolog铆a un tanto cruel. Los defensores de esta pr谩ctica mencionan que se conserva s贸lo el talento, pues mencionan que el 10 o 20% inferior no sirven para los fines de la empresa (gent...

TCO o costo total de propiedad 馃挼

TCO es el acr贸nimo de Total Cost of Ownership , es decir, el costo total de propiedad de un bien o servicio a todo lo largo de la vida 煤til del mismo, o al menos, el tiempo que est茅 con nosotros. Esto implica la suma de costos directos e indirectos. Este es un concepto que conoc铆 en la industria automotriz, sin embargo tiene su origen en la industria militar, cuando se buscaba calcular no s贸lo el costo de un arma, sino las cargas, el traslado, mantenimiento, e incluso la disposici贸n cuando llegaba el momento del reemplazo. Cuando uno compra un coche, no s贸lo carga con el valor del auto, sino que hay costos asociados que no todos consideramos al cerrar la operaci贸n, y que terminan desgast谩ndonos: Impuestos o tenencias Verificaciones ambientales Placas de circulaci贸n Seguros Licencias Gasolina y lubricantes Mantenimientos b谩sicos (aceite y filtro) Lavado Piezas de desgaste no incluidas en los mantenimientos b谩sicos (limpiadores, balatas, l铆quido anticongelante, bater铆a, l铆quido de frenos...

Posibles KPI de legisladores

En muchas ocupaciones, se tienen mediciones para dar seguimiento a determinadas actividades. Un m茅dico, por ejemplo, puede medir su 铆ndice de aciertos (un correcto diagn贸stico al primer contacto con el paciente), la cantidad de consultas que da por hora o por turno, la satisfacci贸n de los pacientes, entre otros. Un profesor tambi茅n tendr铆a n煤meros para evidenciar su desempe帽o (tasa de aprobaci贸n, medici贸n de aprovechamiento o aprendizaje, puntualidad y asistencia), lo mismo para un deportista (tiempos, distancias, resultados como pases o goles), etc. Una de las actividades (dado que no es una profesi贸n) que m谩s me ha intrigado es la legislativa, pues es voz popular que diputados y senadores no tienen una fuerte carga de trabajo, sino que muchas veces su 煤nica actividad es levantar un dedo (emitir el voto) en funci贸n de los designios del partido al que representen. Esta es una hip贸tesis personal de cu谩les ser铆an los indicadores del desempe帽o de su funci贸n: Asistencia % : Presencia / # ...