El 9 de junio de 2021, falleci贸 el autor Edward De Bono, reconocido consultor empresarial, afamado por acu帽ar el t茅rmino "pensamiento lateral". Una de sus obras, que mayor influencia tuvo, fue "6 sombreros para pensar", que nos expone una metodolog铆a para buscar soluciones desde distintos 谩ngulos, utilizando la met谩fora de colocarse sombreros de distintos colores y concentrando nuestra energ铆a al pensar de cierta manera.
En esta 茅poca de gran competencia, muchas empresas buscan generar soluciones a problemas o alternativas a la oferta comercial, y la que propuso De Bono es una t茅cnica realmente interesante, pues permite explorar las facetas l贸gica, creativa, optimista, pesimista, emocional y la lineal, y es posible ver varios 谩ngulos que, si uno no sale de su zona de confort, posiblemente no percibir铆a.
Cuando se tiene un problema complejo y se quiere explorar distintos 谩ngulos, no se trata solamente de invitar a personas con diferentes perfiles, sino de hacerlo desde diferentes personalidades usando gorras o sombreros para fiesta de los colores mencionados; se requiere un moderador que explique la t茅cnica y lo que se espera de cada etapa, para que luego se conjunten todas las ideas, y al final ver谩 que encuentra alternativas que ni siquiera habr铆a imaginado en un inicio, para evaluarlas y darse a la tarea de implementar de acuerdo a sus posibilidades.
Estos son los seis colores que propuso el autor en dicha obra, y el pensamiento asociado:
Blanco: Pensamiento basado en datos, hechos y cifras. Hay que recordar la frase que se le atribuye a Deming: "En Dios confiamos, todos los dem谩s traigan datos". Si no es comprobable, no es territorio del sombrero blanco. Si se involucran sentimientos, hay que ponerse el sombrero rojo. Es un tipo de pensamiento un tanto est茅ril, ya que no se admite nada que no contenga cifras, no se pueden aventurar hip贸tesis.
Negro: Pensamiento negativo, pesimista, se帽ala el error, lo que no est谩 haci茅ndose bien, es el papel del abogado del diablo, enumera razones por las cuales las cosas podr铆an no salir bien. Este tipo de pensamiento es muy 煤til, pues sobre esta base, es posible hacer una revisi贸n tipo AMEF para robustecer el proceso y generar planes de contingencia. Una persona con perfil cr铆tico, podr铆a ser el l铆der en esta etapa.
Rojo: Sentimientos, emociones, nunca debe anteponerse la l贸gica (no decir "yo pienso", sino "yo siento"). Aqu铆 caben enunciados como "el cliente siente que...", "lo que nuestros usuarios perciben es..." y se帽alar emociones como tristeza, angustia, estr茅s, apat铆a, aburrimiento, atracci贸n, enojo, gratitud, etc.
Verde: Pensamiento creativo, lateral, que busca opciones poco ortodoxas, encuentra las posibilidades ocultas, alternativas. Este es el momento de aventurar hip贸tesis, de ponerse creativo, de decir "¿y qu茅 pasar铆a si...?" y desempolvar esos viejos sue帽os, esas locuras que la raz贸n amarr贸 alguna vez.
Amarillo: Pensamiento positivo, optimista, enumera las razones por las que las cosas s铆 pueden ocurrir, es so帽ador y visionario. Es decir "esto podr铆a hacerse porque..." y viajar sin l铆mites.
Azul: Finalmente, el moderado, razonador, calculador, mantiene el foco en la discusi贸n, hace la s铆ntesis y las conclusiones. No hay posibilidad de generar juicios ni ser creativo, se trata simplemente de mantener la l铆nea de la discusi贸n.
¿Qu茅 le parece? Alguna vez, cuando laboraba en una empresa japonesa atiendo los mercados de Latinoam茅rica, particip茅 en una sesi贸n de este tipo, en Costa Rica. Nos divertimos mucho, el evento lo coordin贸 un despacho de estudios de mercado (gente creativa) y salieron cosas muy interesantes, algunas de las cuales s铆 vieron la luz, meses m谩s adelante.
Es una excelente obra que le recomiendo, ampliamente, leerla, a ponerla en pr谩ctica, y aprovecho para invitarle a dejar sus comentarios, compartir este texto, y a conocer el resto de mis art铆culos.
Referencias:
De Bono, E. (2'14). "6 sombreros para pensar". M茅xico: Booket Paid贸s.
馃敶 Si le gust贸 este texto, le fue de utilidad o cree que lo ser谩 para alguien m谩s, mucho le agradecer茅 recomendarlo y/o compartirlo, y adicionalmente, le pido que me haga llegar alg煤n comentario o recomendaci贸n para la mejora, ya que esta serie de art铆culos las incluir茅 en un libro que est谩 en preparaci贸n; mi contacto es 300indicadores@gmail.com. Finalmente le invito a conocer mis obras:
馃摍 Indicadores clave de desempe帽o - Edici贸n 2024: https://www.amazon.com.mx/dp/B0CTMXSKR8
Comentarios
Publicar un comentario