Ir al contenido principal

馃搶 Alfa de Cronbach: Encuestas coherentes

Una de las cosas que m谩s he confirmado con el paso de los a帽os, es que todo mundo es experto en hacer encuestas. En apariencia es muy simple, pero existe una ciencia para crear instrumentos de medici贸n que efectivamente midan lo que se quiere medir, y no tengan sesgos, que capten la esencia de lo que el investigador quiera preguntar, y no simplemente lo que se quiera escuchar.

Por ello, es muy importante que el investigador, antes de aplicar su instrumento de medici贸n valide el instrumento. De acuerdo con Quero (2010, p. 248), “La confiabilidad o fiabilidad, se refiere a la consistencia o estabilidad de una medida”, es decir, la ausencia relativa de errores de medici贸n en un instrumento de medida. En palabras de McDaniel y Gates (1992), citado por Bernal (2010, p. 247) “es la capacidad del mismo instrumento para producir resultados congruentes cuando se aplica por segunda vez, en condiciones tan parecidas como sea posible”.

Existen diversas maneras de expresar la confiabilidad de un instrumento de medici贸n, parafraseando a Quero (2010) son precisi贸n, estabilidad, equivalencia, homogeneidad o consistencia interna, y hablando espec铆ficamente de este 煤ltimo concepto, se cuenta con el par谩metro denominado alfa de Cronbach, que fue propuesto por el sic贸logo americano Lee Joseph Cronbach en 1951, y de qui茅n tom贸 su nombre; este indicador permite evaluar la confiabilidad o la homogeneidad de las preguntas y se utiliza cuando se trata de respuestas policot贸micas, - las escalas tipo Likert (Corral, 2009); es importante mencionar que el alfa de Cronbach puede tomar valores entre 0 y 1, y que 0 significa confiabilidad nula y 1 significa confiabilidad total; para algunos acad茅micos la prueba tiene confiabilidad cuando tiene valores por encima de 0.6, y para investigadores, como Quero (2010) y Hern谩ndez, Fern谩ndez y Baptista (2010), la confiabilidad es alta cuando el resultado se muestra por encima de 0.8.
 
    De acuerdo con Oviedo y Campo-Arias (2005), adem谩s del alfa de Cronbach, existen otras formas de hallar la consistencia interna de un instrumento de investigaci贸n; refieren la f贸rmula propuesta en 1937 por Kuder Richardson (conocida como KR-20), el m茅todo de Rulon de 1939, el coeficiente de Kristof de 1974, el coeficiente beta, desarrollado por Raju en 1977, y otros, pero son variantes del alfa de Cronbach. La popularidad de este indicador se debe a la facilidad de su uso, pues para el c谩lculo basta una sola aplicaci贸n de la prueba.

La aplicaci贸n pr谩ctica de esto, es para las encuesta que se generen en la empresa, y que requieran informaci贸n que no tenga sesgos (y que genere material para la mejora), que pueda aplicarse en diferentes momentos con resultados confiables; t铆picamente, hablamos de la encuesta global de satisfacci贸n, o instrumentos espec铆ficos que midan calidad en servicio, en entregas, etc.
 Art铆culo recomendado: C贸mo mentir con estad铆sticas.

    En su empresa, cuando deciden aplicar alguna encuesta, por ejemplo, para medir la satisfacci贸n de sus clientes, ¿aplican esta herramienta estad铆stica, o se van por la libre, y tienen resultados que, la mayor铆a de las veces, no le generan materia para la mejora?

Referencias:
Bernal, C. (2010). Metodolog铆a de la investigaci贸n. (3陋 Ed). Colombia: Pearson Educaci贸n.
Corral, Y. (2009, Enero - Junio). Validez y confiabilidad de los instrumentos de investigaci贸n para la recolecci贸n de datos. Revista Ciencias de la Educaci贸n. Segunda Etapa. 19 (33). Valencia, Venezuela: Facultad de Ciencias Econ贸micas y Sociales Universidad de Carabobo.
Hern谩ndez, R., Fern谩ndez C. y Baptista P. (2010). Recolecci贸n de los datos cuantitativos. En Metodolog铆a de la investigaci贸n. (5陋. Ed). Pp. (196-275). M茅xico: McGraw Hill.
Oviedo, H. y Campo-Arias A. (2005). Aproximaci贸n al uso del coeficiente alfa de Cronbach. Revista Colombiana de Psiquiatr铆a. XXXIV(4). Bogot谩, D.C., Colombia: Asociaci贸n Colombiana de Psiquiatr铆a.
Quero, M. (2010). Confiabilidad y coeficiente Alpha de Cronbach. TELOS Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales. 12 (2). Maracaibo, Venezuela: Universidad Rafael Belloso Chac铆n.


馃敶 Si le gust贸 este texto, le fue de utilidad o cree que lo ser谩 para alguien m谩s, mucho le agradecer茅 recomendarlo y/o compartirlo, y adicionalmente, le pido que me haga llegar alg煤n comentario o recomendaci贸n para la mejora, ya que esta serie de art铆culos las incluir茅 en un libro que est谩 en preparaci贸n; mi contacto es 300indicadores@gmail.com. Finalmente le invito a conocer mis obras:

馃摍 Indicadores clave de desempe帽o - Edici贸n 2024: https://www.amazon.com.mx/dp/B0CTMXSKR8


Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

HERRAMIENTAS: 馃挕 Rank and yank (evaluaci贸n competitiva del talento)

Debo aclarar que el tema que expondr茅 no es una pr谩ctica muy amable, incluso no es aceptada en muchas empresas, sin embargo, es un estilo gerencial de comparaci贸n y selecci贸n que se usa, de manera directa o velada (para evitar cr铆ticas), en una gran cantidad de organizaciones. Rank and yank es (o era) una pr谩ctica de comparaci贸n competitiva en un grupo de empleados; considerando un sistema uniforme de m茅tricas, se hace un ordenamiento en funci贸n a los resultados ( rank ); a los primeros lugares se les premia, y a los 煤ltimos se les despide ( yank ). As铆 de simple. Puede dar incentivos al 10% superior del equipo, y separar de la empresa al 10% m谩s bajo; cada a帽o se abren nuevas oportunidades para pertenecer a ese equipo que evidentemente tiene como 煤nica meta triunfar, aunque a algunos les parezca una metodolog铆a un tanto cruel. Los defensores de esta pr谩ctica mencionan que se conserva s贸lo el talento, pues mencionan que el 10 o 20% inferior no sirven para los fines de la empresa (gent...

TCO o costo total de propiedad 馃挼

TCO es el acr贸nimo de Total Cost of Ownership , es decir, el costo total de propiedad de un bien o servicio a todo lo largo de la vida 煤til del mismo, o al menos, el tiempo que est茅 con nosotros. Esto implica la suma de costos directos e indirectos. Este es un concepto que conoc铆 en la industria automotriz, sin embargo tiene su origen en la industria militar, cuando se buscaba calcular no s贸lo el costo de un arma, sino las cargas, el traslado, mantenimiento, e incluso la disposici贸n cuando llegaba el momento del reemplazo. Cuando uno compra un coche, no s贸lo carga con el valor del auto, sino que hay costos asociados que no todos consideramos al cerrar la operaci贸n, y que terminan desgast谩ndonos: Impuestos o tenencias Verificaciones ambientales Placas de circulaci贸n Seguros Licencias Gasolina y lubricantes Mantenimientos b谩sicos (aceite y filtro) Lavado Piezas de desgaste no incluidas en los mantenimientos b谩sicos (limpiadores, balatas, l铆quido anticongelante, bater铆a, l铆quido de frenos...

Posibles KPI de legisladores

En muchas ocupaciones, se tienen mediciones para dar seguimiento a determinadas actividades. Un m茅dico, por ejemplo, puede medir su 铆ndice de aciertos (un correcto diagn贸stico al primer contacto con el paciente), la cantidad de consultas que da por hora o por turno, la satisfacci贸n de los pacientes, entre otros. Un profesor tambi茅n tendr铆a n煤meros para evidenciar su desempe帽o (tasa de aprobaci贸n, medici贸n de aprovechamiento o aprendizaje, puntualidad y asistencia), lo mismo para un deportista (tiempos, distancias, resultados como pases o goles), etc. Una de las actividades (dado que no es una profesi贸n) que m谩s me ha intrigado es la legislativa, pues es voz popular que diputados y senadores no tienen una fuerte carga de trabajo, sino que muchas veces su 煤nica actividad es levantar un dedo (emitir el voto) en funci贸n de los designios del partido al que representen. Esta es una hip贸tesis personal de cu谩les ser铆an los indicadores del desempe帽o de su funci贸n: Asistencia % : Presencia / # ...