Ir al contenido principal

💡 Cómo una buena agenda puede ayudarle en su buena suerte 🍀

Una buena agenda puede ayudarle en la buena suerte. Poca gente lo piensa de esa manera, pero mi línea de razonamiento, y mi convencimiento personal son los siguientes: Normalmente, la buena suerte la asociamos con preparación y oportunidad. Una buena agenda, bien balanceada, debe contener tiempo para su preparación. Quizás no todos los días, pero sí debe superarse en habilidades y experiencia, debe mantenerse en forma física e intelectualmente, y eso se hace mediante la lectura, la escucha de audiolibros o podcasts que contengan material educativo o formativo, o ver videos que le ayuden en su preparación personal y/o laboral. Si no considera eso en su agenda, como "ir a la escuela", no lo va a hacer. No existe tal cosa como 'aprender por ósmosis'.

Por otro lado, una buena agenda, bien balanceada, debe contener tiempo para que persiga las oportunidades, pues las oportunidades rara vez persiguen a las personas. Si no se da tiempo para revisar vacantes, para buscar convocatorias a becas, para escribir cartas que le permitan presentarse con socios u otros empleadores, para asistir a ferias, ¿cómo va a enterarse de promociones, plazas, vacantes, de verdad cree que ellos lo van a buscar?

Permita que le ponga un ejemplo, no lejano de la realidad laboral: Imagine que usted recientemente completó su MBA, ha estado deseando cambiar de posición laboral (horizontal o competir por algo superior) y en su empresa, un día, requieren una persona con un perfil como el suyo, pero usted no se entera de esa vacante porque nunca apartó tiempo en su agenda para revisar las vacantes internas o para actualizar su perfil. RH no lo ve, usted no se entera, y aunque tiene la preparación, ha perdido la oportunidad. Corolario: Dese tiempo para buscar la oportunidad.

Ahora, cambiemos la situación: en su empresa buscan una persona con un perfil como el suyo, sólo que le falta el grado de MBA. Lo que ocurrió hace algunos años, es que prefirió invertir cien mil pesos para renovar su coche (y así, competir en status con su vecino o su cuñado), o decidió que no iba a romper la sacrosanta tradición familiar de salir a la playa 3 veces por año, y prefirió dedicar el tiempo y el dinero a la vacación en lugar de prepararse. Conozco a varias personas que dicen "ya el año que viene, si inicio mi maestría". Hoy que se publica la vacante, piensa en que usted ha visto la oportunidad pero no agendó el tiempo para su continuar su preparación y eso le ha limitado la posibilidad. Aprendizaje: Aparte tiempo en su calendario para continuar con su preparación y que no se le escapen las oportunidades.

Por ello, me parece que una buena agenda debería ayudarlo a tener buena suerte, ya que considere en ella un espacio para mantener su preparación y también los tiempos necesarios para perseguir las oportunidades. Una agenda así no debe ser diaria, quizás sea semanal o hasta mensual. No le digo que va a ser mañana, ni pasado, pero eventualmente la buena suerte (cuando su preparación y la oportunidad que usted estuvo persiguiendo) le llegará. 

Le invito a leer mis artículos Matriz Eisenhower y Su logística semanal, que son relacionados con la idea aquí expuesta.

🔴 Si le gustó este texto, le fue de utilidad o cree que lo será para alguien más, mucho le agradeceré recomendarlo y/o compartirlo, y adicionalmente, le pido que me haga llegar algún comentario o recomendación para la mejora, ya que esta serie de artículos las incluiré en un libro que está en preparación; mi contacto es 300indicadores@gmail.com. Finalmente le invito a conocer mis obras:

📙 Indicadores clave de desempeño - Edición 2024:   https://www.amazon.com.mx/dp/B0CTMXSKR8

📘 250+ ideas: https://www.amazon.com.mx/dp/B08FBQQMKQ

💰 Finanzas personales y familiares: https://www.amazon.com.mx/dp/B09364YT3S

📍 Página del autor: https://www.amazon.com/Alain-Salom%C3%B3n-S%C3%A1nchez-T%C3%A9llez/e/B01M0KOBVV

🎥 Página de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCaewn4WauMJHwsJ1lP4pLBg



Comentarios

Entradas más populares de este blog

HERRAMIENTAS GERENCIALES: 💡 Rank and yank (evaluación competitiva del talento)

Debo aclarar que el tema que expondré no es una práctica muy amable, incluso no es aceptada en muchas empresas, sin embargo, es un estilo gerencial de comparación y selección que se usa, de manera directa o velada (para evitar críticas), en una gran cantidad de organizaciones. Rank and yank es (o era) una práctica de comparación competitiva en un grupo de empleados; considerando un sistema uniforme de métricas, se hace un ordenamiento en función a los resultados ( rank ); a los primeros lugares se les premia, y a los últimos se les despide ( yank ). Así de simple. Puede dar incentivos al 10% superior del equipo, y separar de la empresa al 10% más bajo; cada año se abren nuevas oportunidades para pertenecer a ese equipo que evidentemente tiene como única meta triunfar, aunque a algunos les parezca una metodología un tanto cruel. Los defensores de esta práctica mencionan que se conserva sólo el talento, pues mencionan que el 10 o 20% inferior no sirven para los fines de la empresa (gent...

TCO o costo total de propiedad

TCO es el acrónimo de Total Cost of Ownership , es decir, el costo total de propiedad de un bien o servicio a todo lo largo de la vida útil del mismo, o al menos, el tiempo que esté con nosotros. Esto implica la suma de costos directos e indirectos. Este es un concepto que conocí en la industria automotriz, sin embargo tiene su origen en la industria militar, cuando se buscaba calcular no sólo el costo de un arma, sino las cargas, el traslado, mantenimiento, e incluso la disposición cuando llegaba el momento del reemplazo. Cuando uno compra un coche, no sólo carga con el valor del auto, sino que hay costos asociados que no todos consideramos al cerrar la operación, y que terminan desgastándonos: Impuestos o tenencias Verificaciones ambientales Placas de circulación Seguros Licencias Gasolina y lubricantes Mantenimientos básicos (aceite y filtro) Lavado Piezas de desgaste no incluidas en los mantenimientos básicos (limpiadores, balatas, líquido anticongelante, batería, líquido de frenos...

VENTAS: 💰 Las cuatro maneras de incrementar los ingresos

Muchas personas, si no todas, buscan la manera de incrementar sus ingresos. Al final, es la razón económica más poderosa: tener más ingresos. Y no digo maximizar las utilidades, pues es puede ser un espejismo: Puede maximizar lo que percibe, con los recursos que tiene , y que aún no le sea suficiente. ¿Ejemplos? Puede vender todo lo que produce, pero sus gastos consumen todo lo que ingresa, o el margen de utilidad es tan pequeño que no le alcanza para sus necesidades, y todo el esfuerzo se diluye. ¿Cuáles son las maneras de incrementar los ingresos presentes de un negocio? Esta es una gran pregunta, que puede tener muchas variantes pero caen en las primeras 4 categorías; la extensión de línea, el emprendimiento, la conversión de mercado tradicional a mercado digital, y muchas otras alternativas caen en una u otra. Revíselas y al final deme su opinión: 1) Venderle a más clientes , aumentar la cartera de consumidores, para lo cual debe aplicar estrategias de marketing. Si tiene 100 clien...