Ir al contenido principal

Temas de capacitación para 2022

De acuerdo con los datos publicados el día 4 de enero de 2022 en El Economista, la tasa de desocupación en el mes de noviembre fue del 3.7%, lo que significa que no se crearon los mismos puestos de trabajo que estaban ocupados antes de la pandemia. Le pregunta es: ¿se volverán a ocupar, dadas las nuevas condiciones?

Esta es una pregunta que todos nos debemos hacer, sea que hayamos conservado el empleo o que se haya sufrido el despido, pues el esquema de teletrabajo ha creado un nuevo panorama laboral; ya no se trata solamente del uso de sistemas de comunicación, sino de la gestión del tiempo y el espacio de trabajo; estar en home office no significa estar todo el día en pijama, o que podemos cambiar el horario de trabajo para atender primero las cosas de la casa y en algún lugar del día completar las actividades laborales; significa que debemos convivir con nuevos instrumentos tecnológicos y organizaciones virtuales, hay que mejorar la gestión de los periodos de soledad, pues habrá semanas que no tenga juntas presenciales y muchas veces trabajar en silencio, sin interacción física, puede complicar la psique de algunas personas.

Evidentemente, habrá gente que no le importe estar en casa todo el tiempo; habrá quien no pueda manejar esa situación y prefiera un trabajo en el que deba salir de manera cotidiana, pero en medio de eso habrá quien aprenda a sobrellevar el nuevo entorno laboral de las empresas que decidan no regresar al 100% de su plantilla a sus oficinas.

Bajo esta perspectiva, necesitamos preguntarnos ¿qué debemos aprender o mejorar, en las habilidades técnicas, sociales, emocionales, para adecuarnos a la nueva perspectiva laboral y sus consecuencias futuras? Me parece que en los próximos meses veremos algunos frutos de las semillas que se sembraron con la virtualidad forzada del 2020 y la primera mitad del 2021; sería ilógico pensar que olvidemos toda la tecnología que se desarrolló y sirvió para que muchas empresas redujeran sus presupuestos de viaje; no parece lógico pensar que desaparezcan las plataformas de entrega a domicilio y las costumbres de compra en línea. Alguna vez Bill Gates dijo que nos asombraríamos por las aplicaciones futuras, algunas de las cuales ni siquiera imaginábamos en ese entonces, y tenía razón: habrá cambios y herramientas que hoy ni siquiera imaginamos, como no las había hace 5 años y hoy son de uso cotidiano.

Mi recomendación es que haga un espacio en su agenda y presupuesto, y se inscriba en los cursos de competencias digitales para el siglo XXI, transformación digital, marketing personal, ventas y comercio online, manejo de estrés, análisis de datos, técnicas de autogestión, storytelling, finanzas personales y empresariales, entre otras. Insisto: hágalo así haya conservado o perdido su trabajo, el futuro depende de la capacidad para aprender, adaptarse, renovarse y mejorar.

Referencia: https://www.eleconomista.com.mx/capitalhumano/Radiografia-del-desempleo-en-Mexico-a-dos-anos-de-pandemia-causas-e-indicadores-20211230-0046.html


Enlaces a mis libros:

📙 300+ indicadores: https://www.amazon.com.mx/dp/B0861C4C9V 

📘 250+ ideas: https://www.amazon.com.mx/dp/B08FBQQMKQ 

💰 Finanzas personales y familiares: https://www.amazon.com.mx/dp/B09364YT3S  

    

Mi canal de Youtube:

📹 https://www.youtube.com/channel/UCaewn4WauMJHwsJ1lP4pLBg  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

HERRAMIENTAS GERENCIALES: 💡 Rank and yank (evaluación competitiva del talento)

Debo aclarar que el tema que expondré no es una práctica muy amable, incluso no es aceptada en muchas empresas, sin embargo, es un estilo gerencial de comparación y selección que se usa, de manera directa o velada (para evitar críticas), en una gran cantidad de organizaciones. Rank and yank es (o era) una práctica de comparación competitiva en un grupo de empleados; considerando un sistema uniforme de métricas, se hace un ordenamiento en función a los resultados ( rank ); a los primeros lugares se les premia, y a los últimos se les despide ( yank ). Así de simple. Puede dar incentivos al 10% superior del equipo, y separar de la empresa al 10% más bajo; cada año se abren nuevas oportunidades para pertenecer a ese equipo que evidentemente tiene como única meta triunfar, aunque a algunos les parezca una metodología un tanto cruel. Los defensores de esta práctica mencionan que se conserva sólo el talento, pues mencionan que el 10 o 20% inferior no sirven para los fines de la empresa (gent...

TCO o costo total de propiedad

TCO es el acrónimo de Total Cost of Ownership , es decir, el costo total de propiedad de un bien o servicio a todo lo largo de la vida útil del mismo, o al menos, el tiempo que esté con nosotros. Esto implica la suma de costos directos e indirectos. Este es un concepto que conocí en la industria automotriz, sin embargo tiene su origen en la industria militar, cuando se buscaba calcular no sólo el costo de un arma, sino las cargas, el traslado, mantenimiento, e incluso la disposición cuando llegaba el momento del reemplazo. Cuando uno compra un coche, no sólo carga con el valor del auto, sino que hay costos asociados que no todos consideramos al cerrar la operación, y que terminan desgastándonos: Impuestos o tenencias Verificaciones ambientales Placas de circulación Seguros Licencias Gasolina y lubricantes Mantenimientos básicos (aceite y filtro) Lavado Piezas de desgaste no incluidas en los mantenimientos básicos (limpiadores, balatas, líquido anticongelante, batería, líquido de frenos...

VENTAS: 💰 Las cuatro maneras de incrementar los ingresos

Muchas personas, si no todas, buscan la manera de incrementar sus ingresos. Al final, es la razón económica más poderosa: tener más ingresos. Y no digo maximizar las utilidades, pues es puede ser un espejismo: Puede maximizar lo que percibe, con los recursos que tiene , y que aún no le sea suficiente. ¿Ejemplos? Puede vender todo lo que produce, pero sus gastos consumen todo lo que ingresa, o el margen de utilidad es tan pequeño que no le alcanza para sus necesidades, y todo el esfuerzo se diluye. ¿Cuáles son las maneras de incrementar los ingresos presentes de un negocio? Esta es una gran pregunta, que puede tener muchas variantes pero caen en las primeras 4 categorías; la extensión de línea, el emprendimiento, la conversión de mercado tradicional a mercado digital, y muchas otras alternativas caen en una u otra. Revíselas y al final deme su opinión: 1) Venderle a más clientes , aumentar la cartera de consumidores, para lo cual debe aplicar estrategias de marketing. Si tiene 100 clien...