Ir al contenido principal

Los tres elementos que debe administrar para un mejor 2022

Al terminar un año, es tradición que las personas hagan sus doce propósitos de mejora. Sin embargo, reflexionando en ello, ese número no es más que una creencia sin bases, una costumbre, y pueden ser más o menor propósitos; en el tema de planeación estratégica, abrir doce frentes de batalla son muchos, lo ideal sería un número más manejable.

Por ello, me permito recomendarle que sólo sean 3 los temas en los que debemos poner atención para que este 2022 sea un buen año, pero antes de pasar a los recursos, lo primero es pensar despacio, tomarse el tiempo de generar una visión de dónde y cómo queremos estar el 31 de diciembre de 2022; esta parte es fundamental, pues si no hacemos nada por idear ese futuro, lo más probable es que en esa fecha estemos en la misma silla, en el mismo puesto y haciendo aproximadamente lo mismo que hoy. Si eso está bien para usted, adelante, no haga nada, déjese empujar por las olas, así de muertito.

Pero si usted quiere salir de sus deudas, cambiar de trabajo, cambiar de cuerpo, mejorar su salud, estrenar personalidad, lanzarse a una empresa personal, entonces le sugiero que genere una visión para el último día hábil del 2022. Véase sin esos kilos de más, con sus adeudos pagados o controlados, en un mejor camino laboral.

Lo primero que debe administrar es su tiempo. En buena medida, somos lo que somos por un buen o mal manejo del tiempo. Si no tenemos tiempo para el ejercicio, para el estudio, para comer sanamente, es porque no sabemos organizarnos, porque desperdiciamos mucho tiempo en temas improductivos. Hay cantidad de personas que no tienen 30 minutos al día para una rutina de ejercicio, pero sí desperdician más de 30 minutos viendo sus redes sociales (de las cuales no sacan nada, salvo chismes y anuncios). Otras personas desperdician su tiempo escuchando el mismo noticiero en camino al trabajo, programa que da -más o menos- las mismas noticias todos los días, en lugar de poner un buen audiolibro en camino al trabajo. Hay muchas maneras de aprovechar el tiempo, lo importante es identificarlas. Si usted se visualiza con nuevos hábitos de salud (comer, descansar, ejercitarse) y crecimiento personal o profesional (idioma, un grado o diplomado, alguna otra habilidad, un emprendimiento), lo importante es que reorganice sus actividades (más temprano, más tarde, los fines de semana, quizás deba sacrificar temporalmente algo de descanso o diversión) o haga espacio en los tiempos muertos de su día a día, para abarcar las actividades con las que se visualiza al final del 2022. La gran obra sobre este tema es “los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen R. Covey

Lo segundo que debe administrar es su dinero. Si no sabe el destino de sus quincenas, siempre estará en lo que Kiyosaki denomina “la carrera de la rata”, trabajando para pagar sus cuentas. Identifique sus gastos, apóyese en sus consumos históricos, divida su quincena para que alcance para los básicos del hogar, para el pago de las deudas o para el fondo de emergencias, y propóngase apretar el cinturón. Administrar el dinero es saber cuánto llega y cuánto se va (y en dónde); es mantener una disciplina para eliminar las deudas que tenga, o para generar un fondo de ahorro que le otorgue cierta tranquilidad. Cuesta trabajo, sí, pues vamos a pelear contra hábitos de años, pero créame que es lo correcto. Si usted se visualiza al final del 2022 sin deudas, o con un fondo de ahorro equivalente a un mes de sus gastos ordinarios, o aumentar el 10% de su patrimonio, es el camino adecuado. Para ello me permito recomendarle el libro “El hombre más rico de Babilonia”, de George S. Clason.

Finalmente, lo que debe administrar en el 2022 son sus relaciones, aquellas personas que le sean significativas y que hace tiempo que no las ve, no las visita, no les llama (los mensajitos de whats app no cuentan). Dese un espacio a la semana para ir con un hermano, con un amigo, con un tío, visitar a un enfermo. Las relaciones son fundamentales para el ser humano, por eso lo primero que debe gestionar es su tiempo, poner en su justa medida las cosas urgentes y las importantes y actuar en el tema social. También para esto me permito recomendarle la obra “Martes con mi viejo profesor” de Mitch Albom.

No necesita más. Olvídese de los 12 propósitos de año nuevo, pues muchos de ellos son relacionados a un mismo objetivo, y no son propósitos sino simples buenos deseos, o formas de alcanzar un propósito superior. Si usted logra poner en marcha la mejora en estas 3 áreas, seguro el año 2022 será extraordinario.

Enlaces a mis libros:

📙 300+ indicadores: https://www.amazon.com.mx/dp/B0861C4C9V 

📘 250+ ideas: https://www.amazon.com.mx/dp/B08FBQQMKQ 

💰 Finanzas personales y familiares: https://www.amazon.com.mx/dp/B09364YT3S  


Mi canal de Youtube:

📹 https://www.youtube.com/channel/UCaewn4WauMJHwsJ1lP4pLBg  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

HERRAMIENTAS GERENCIALES: 💡 Rank and yank (evaluación competitiva del talento)

Debo aclarar que el tema que expondré no es una práctica muy amable, incluso no es aceptada en muchas empresas, sin embargo, es un estilo gerencial de comparación y selección que se usa, de manera directa o velada (para evitar críticas), en una gran cantidad de organizaciones. Rank and yank es (o era) una práctica de comparación competitiva en un grupo de empleados; considerando un sistema uniforme de métricas, se hace un ordenamiento en función a los resultados ( rank ); a los primeros lugares se les premia, y a los últimos se les despide ( yank ). Así de simple. Puede dar incentivos al 10% superior del equipo, y separar de la empresa al 10% más bajo; cada año se abren nuevas oportunidades para pertenecer a ese equipo que evidentemente tiene como única meta triunfar, aunque a algunos les parezca una metodología un tanto cruel. Los defensores de esta práctica mencionan que se conserva sólo el talento, pues mencionan que el 10 o 20% inferior no sirven para los fines de la empresa (gent...

TCO o costo total de propiedad

TCO es el acrónimo de Total Cost of Ownership , es decir, el costo total de propiedad de un bien o servicio a todo lo largo de la vida útil del mismo, o al menos, el tiempo que esté con nosotros. Esto implica la suma de costos directos e indirectos. Este es un concepto que conocí en la industria automotriz, sin embargo tiene su origen en la industria militar, cuando se buscaba calcular no sólo el costo de un arma, sino las cargas, el traslado, mantenimiento, e incluso la disposición cuando llegaba el momento del reemplazo. Cuando uno compra un coche, no sólo carga con el valor del auto, sino que hay costos asociados que no todos consideramos al cerrar la operación, y que terminan desgastándonos: Impuestos o tenencias Verificaciones ambientales Placas de circulación Seguros Licencias Gasolina y lubricantes Mantenimientos básicos (aceite y filtro) Lavado Piezas de desgaste no incluidas en los mantenimientos básicos (limpiadores, balatas, líquido anticongelante, batería, líquido de frenos...

VENTAS: 💰 Las cuatro maneras de incrementar los ingresos

Muchas personas, si no todas, buscan la manera de incrementar sus ingresos. Al final, es la razón económica más poderosa: tener más ingresos. Y no digo maximizar las utilidades, pues es puede ser un espejismo: Puede maximizar lo que percibe, con los recursos que tiene , y que aún no le sea suficiente. ¿Ejemplos? Puede vender todo lo que produce, pero sus gastos consumen todo lo que ingresa, o el margen de utilidad es tan pequeño que no le alcanza para sus necesidades, y todo el esfuerzo se diluye. ¿Cuáles son las maneras de incrementar los ingresos presentes de un negocio? Esta es una gran pregunta, que puede tener muchas variantes pero caen en las primeras 4 categorías; la extensión de línea, el emprendimiento, la conversión de mercado tradicional a mercado digital, y muchas otras alternativas caen en una u otra. Revíselas y al final deme su opinión: 1) Venderle a más clientes , aumentar la cartera de consumidores, para lo cual debe aplicar estrategias de marketing. Si tiene 100 clien...