En un art铆culo pasado, mencion茅 que, en la empresa, decidimos medir para reducir la incertidumbre (pues no se puede eliminar del todo), y usamos las mediciones para decidir las acciones que incidir谩n el destino de la empresa. Estas, mediciones y decisiones, son tareas ineludibles de la direcci贸n y la administraci贸n de la empresa.
Ahora bien, una de las primeras decisiones de la direcci贸n y
la administraci贸n de la empresa est谩 relacionada con qu茅 medir, es
decir, de todas las actividades en la empresa, cu谩les son aquellas que tengan
un mayor impacto en la permanencia en el mercado y en la rentabilidad de la
organizaci贸n. No se trata de medir por medir, de controlar cada operaci贸n, de
tener un exceso de n煤meros, sino de tener datos de aquello que realmente
importa.
Y aqu铆 viene el dilema: ventas, utilidades, operaciones,
satisfacci贸n del cliente, publicidad, seguridad, deuda, ingresos, precios. ¿Qu茅
va primero? Si decimos ventas, ¿y qu茅 vendemos, en qu茅 precio, qu茅
participaci贸n, a qu茅 clientes, a cr茅dito? Pero evidentemente, ¿y con qu茅 dinero
se compra lo que se vender谩, c贸mo se conseguir谩, con qu茅 inter茅s, a qu茅 plazo?
Y luego, ¿qui茅nes son los clientes, qu茅 perfil, qu茅 necesidades? Entonces, ¿y qui茅n
lo vender铆a, qu茅 perfil, c贸mo revisamos el desempe帽o?, y ¿qui茅n controlar铆a los
gastos, c贸mo nos organizamos, con qu茅 nivel de inventario tendr铆amos, para
cu谩ntos meses, c贸mo calculamos la rotaci贸n, c贸mo sabemos la proporci贸n de lo
caducado o da帽ado? Y as铆 podr铆amos seguir y seguir, y la lista se hace enorme y
pronto nos dar铆amos cuenta que caminamos en c铆rculos. Entonces, ¿c贸mo saber lo
que m谩s, mas, mas importa en la empresa? Porque todo es importante, pero no
igual de importante.
Yo le dir铆a que, toda empresa tiene que encontrar lo que realmente le importa medir basado en:
- La propia visi贸n, misi贸n y objetivos de la organizaci贸n.
- Mercado (nivel e intensidad de competencia)
- Clientes (cantidad de ellos, frecuencia de compra)
- Situaci贸n financiera (etapa de la vida de la empresa, cantidad y disponibilidad de recursos, nivel de deuda, m谩rgenes de utilidad y operaci贸n, nivel impositivo)
- Operaci贸n (mostrador, log铆stica de materiales y entregas, producci贸n de bienes y servicios, inventarios, ubicaci贸n f铆sica, caducidad y fragilidad de productos
- Personal (cantidad, preparaci贸n, experiencia, rotaci贸n, accidentabilidad)
- Marketing (intensivo, segmentado, direccionado, intermitente, guerrilla).
Puesto que cada empresa es un peque帽o mundo, y sin 谩nimo de
darle una receta de cocina, le dir铆a que si usted a煤n no cuenta con una
estrategia robusta de medici贸n para la toma de datos [de acuerdo con el Libro
del Fracaso, publicado por el Instituto del Fracaso (2014): “Una de las
principales razones arrojadas por el estudio, est谩 relacionada con la falta de
indicadores en la empresa: de las empresas entrevistadas, casi cinco de cada
diez emprendedores fracasaron por la falta de indicadores” (pp. 149-150)], empiece
por conocer al detalle la contabilidad y las ventas de su empresa; revise con
su contador cada semana (para que genere destreza) su estado de resultados y su
balance (ya s茅 que el balance no cambia con esa frecuencia, pero puede revisar
periodos anteriores para ver c贸mo ha cambiado). Vea sus flujos de caja, como se
comporta el cr茅dito (el que pide y el que otorga). Y haga lo mismo con todas
sus ventas: por l铆nea de producto, por cliente, por tienda, por vendedor, por
ruta, por anaquel, por hora, por presentaci贸n, por temporada. No deje ninguna
piedra por remover, sepa el detalle de c贸mo vende y a d贸nde se va el dinero. Haga
un espacio en su agenda, no permita que otra actividad se sobreponga para
generar el h谩bito de medir, con el tiempo sabr谩 qu茅 es lo relevante y tomar谩
decisiones sobre ello.
Me parece que esta es la primera acci贸n que debe tomar para
iniciar su administraci贸n con base en mediciones de desempe帽o.
馃敶 Si le gust贸 este texto, le fue de utilidad o cree que lo ser谩 para alguien m谩s, mucho le agradecer茅 recomendarlo y/o compartirlo, y adicionalmente, le pido que me haga llegar alg煤n comentario o recomendaci贸n para la mejora, ya que esta serie de art铆culos las incluir茅 en un libro que est谩 en preparaci贸n; mi contacto es 300indicadores@gmail.com. Finalmente le invito a conocer mis obras:
馃摍 Indicadores clave de desempe帽o - Edici贸n 2024: https://www.amazon.com.mx/dp/B0CTMXSKR8
馃摌 250+ ideas: https://www.amazon.com.mx/dp/B08FBQQMKQ
馃挵 Finanzas personales y familiares: https://www.amazon.com.mx/dp/B09364YT3S
Mi canal de Youtube:
馃摴 https://www.youtube.com/channel/UCaewn4WauMJHwsJ1lP4pLBg
Instituto del Fracaso (2014). El Libro del Fracaso. M茅xico:
Offset Rebosan. SA de CV.

Comentarios
Publicar un comentario