Ir al contenido principal

Entradas

El efecto cobra y sus consecuencias en los trabajos 🔄

El efecto cobra surgió en la India, como una consecuencia indeseable a un noble propósito, cuando la solución resulta contraria al propósito original, debido a un incentivo que tiene un efecto boomerang , es decir, se vuelve contrario al origen. La historia es así: Resulta que en India, cuando había un gobierno británico, se decretó un incentivo o recompensa por cada cobra muerta, debido a que hubo algunas muertes por mordedura de este reptil. La gente vio la oportunidad y entonces empezó a criar cobras y matarlas, para cobrar la recompensa. Cuando el gobierno vio lo que ocurría suspendió el pago de recompensas, causando el desinterés y entonces se liberaron a las cobras en los patios, sucediendo exactamente lo que buscaban evitar: más mordeduras. Estas consecuencias imprevistas y contrarias al propósito original, muchas veces ocurren en los trabajos: Cuando se premia la puntualidad en la llegada y la salida, pero no se atiende el resultado final (eficacia, efectividad). Buscando que l...

💕 Los KPI del sexo ‼️

Siendo este un blog dedicado a KPI, no podía faltar este tema: Los indicadores de desempeño de los buenos amantes, de quienes son referencia por sus dotes para satisfacer a su pareja o sus parejas. La literatura de este tema es escasa, y francamente un tanto prohibida, ya que casi todo lo que se relaciona con el sexo, es oculto y hasta pecaminoso. Por tanto, esto es lo que pude encontrar en mi investigación, pero claro que se puede enriquecer: Duración : Cuántos segundos, minutos o hasta horas tiene cada encuentro. Evidentemente hay que definir un punto de inicio y término, pero lo que se considera "normal" está entre 7 y 13 minutos; por mucho que se intente, las personas normales no duran horas en un encuentro sexual. Aquí puede estar influenciado por las escenas de las películas para adultos, en las que mediante una cuidadosa edición (diferentes ángulos, repetición) pueden alargar el tiempo aparente. Frecuencia : Una vez al día, a la semana, al mes.... Nada, con la edad la ...

Despido silencioso y renuncia silenciosa 📎

Cuando llegó la pandemia de Covid 19, muchas empresas decidieron ajustar sus procesos y enviar a las personas a su casa, para mantener el ritmo de trabajo sin exponer a contagios. Con franqueza, no se esperaba que fuera tanto tiempo, y en los meses que duró la encerrona, muchas personas cambiaron su vida de manera radical: se casaron, se divorciaron, tuvieron hijos, iniciaron negocios, o simplemente se acostumbraron a no ir al trabajo y el tiempo que usaban en traslado lo utilizaron en diversas actividades. Cuando se empezó a regresar al personal a las oficinas, ya fuera de tiempo parcial (desde 1 hasta 3 días) o completo, hubo quienes ya no les acomodó dar vuelta atrás y pasar en el tráfico entre 5 y 20 horas a la semana. Y en ese retorno, surgieron dos fenómenos que se han exacerbado: Renuncia silenciosa : Esta condición se da cuando el empleado ya no tiene el mismo interés en laborar con la intensidad que antes lo hacía, y decide bajar su perfil para que no se le incluya en nuevos p...

Posibles KPI de legisladores

En muchas ocupaciones, se tienen mediciones para dar seguimiento a determinadas actividades. Un médico, por ejemplo, puede medir su índice de aciertos (un correcto diagnóstico al primer contacto con el paciente), la cantidad de consultas que da por hora o por turno, la satisfacción de los pacientes, entre otros. Un profesor también tendría números para evidenciar su desempeño (tasa de aprobación, medición de aprovechamiento o aprendizaje, puntualidad y asistencia), lo mismo para un deportista (tiempos, distancias, resultados como pases o goles), etc. Una de las actividades (dado que no es una profesión) que más me ha intrigado es la legislativa, pues es voz popular que diputados y senadores no tienen una fuerte carga de trabajo, sino que muchas veces su única actividad es levantar un dedo (emitir el voto) en función de los designios del partido al que representen. Esta es una hipótesis personal de cuáles serían los indicadores del desempeño de su función: Asistencia % : Presencia / # ...

TCO o costo total de propiedad

TCO es el acrónimo de Total Cost of Ownership , es decir, el costo total de propiedad de un bien o servicio a todo lo largo de la vida útil del mismo, o al menos, el tiempo que esté con nosotros. Esto implica la suma de costos directos e indirectos. Este es un concepto que conocí en la industria automotriz, sin embargo tiene su origen en la industria militar, cuando se buscaba calcular no sólo el costo de un arma, sino las cargas, el traslado, mantenimiento, e incluso la disposición cuando llegaba el momento del reemplazo. Cuando uno compra un coche, no sólo carga con el valor del auto, sino que hay costos asociados que no todos consideramos al cerrar la operación, y que terminan desgastándonos: Impuestos o tenencias Verificaciones ambientales Placas de circulación Seguros Licencias Gasolina y lubricantes Mantenimientos básicos (aceite y filtro) Lavado Piezas de desgaste no incluidas en los mantenimientos básicos (limpiadores, balatas, líquido anticongelante, batería, líquido de frenos...