Ir al contenido principal

💸 Quiebra financiera de deportistas millonarios

En general, el tema de las finanzas personales es tabú. Muchas personas no conocen el sueldo de sus parejas, de sus padres o de sus hijos, y entre compañeros de trabajo se cela mucho el saber exactamente cuánto perciben. Sin embargo, entre los deportistas y artistas, muchos de sus contratos son públicos, se sabe cuántos millones por temporada, por contrato, por película o por comercial. Si, dije millones. Y si ganan tanto dinero, ¿por qué tantos se van a la quiebra, poco tiempo después del retiro?



De acuerdo con el sitio Wyatt Investment Research, 60% de los jugadores profesionales de basquetbol de la NBA se van a la quiebra sólo cinco años después del retiro; el porcentaje de jugadores de futbol americano de la NFL es aún mayor: 78%. Y según el sitio Mundo Deportivo, el 80% de los futbolistas se van a la bancarrota tan sólo 3 años después de retirarse.

¿Por qué ocurre esto? Son varias razones coincidentes de acuerdo con los sitios de Wyatt Research, Sports Illustrated y Mundo Deportivo:

  1. Gastos excesivos (vida de lujos, propiedades con elevados costes de mantenimiento)
  2. Una carrera corta y la imposibilidad de colocarse laboralmente en la misma actividad de la que salieron.
  3. Falta de educación financiera (no saben donde quedaron sus fortunas, no llevan registros de gastos, no elaboran presupuestos, no hay control de las tarjetas de crédito)
  4. Malas decisiones financieras (entrar en negocios que no entienden o no controlan)
  5. Malas compañías (familias abusivas, amigos oportunistas, o asesores no calificados)
  6. Divorcios costosos
  7. Descuidos fiscales

 

En general, los deportistas se concentran en sus carreras, muchos de ellos provienen de estratos sociales deprimidos, por lo que se desbocan con su primer contrato (por ejemplo cuando Shaquille O’Neal gastó un millón de dólares en menos de una hora) y eso los puede hundir rápidamente si mantienen ese ritmo frenético.

Pocos, realmente pocos, son los que se preocupan por un largo futuro cuando se retiran, por lo que la educación financiera es absolutamente clave; invertir un tiempo y un poco de dinero (comparado con las fortunas que algunos deportistas ganan) en la cimentación del futuro. Por ello, una de las mejores elecciones para invertir parte de su aguinaldo, es un curso de educación financiera; recuerde que uno de los mejores regalos que les podemos dar a nuestros hijos es ser unos padres responsables.

 

Referencias:

https://www.wyattresearch.com/markets/five-reasons-professional-athletes-go-broke/

https://www.mundodeportivo.com/vaya-mundo/20200117/472932875738/por-que-se-arruinan-los-futbolistas.html

https://vault.si.com/vault/2009/03/23/how-and-why-athletes-go-broke

https://cnnespanol.cnn.com/2015/12/04/shaquille-oneal-gaste-un-millon-de-dolares-en-45-minutos-pero-realmente-valio-la-pena/


🔴 Si le gustó este texto, le fue de utilidad o cree que lo será para alguien más, mucho le agradeceré recomendarlo y/o compartirlo, y adicionalmente, le pido que me haga llegar algún comentario o recomendación para la mejora, ya que esta serie de artículos las incluiré en un libro que está en preparación; mi contacto es 300indicadores@gmail.com. Finalmente le invito a conocer mis obras:

📙 Indicadores clave de desempeño - Edición 2024: https://www.amazon.com.mx/dp/B0CTMXSKR8

Comentarios

Entradas más populares de este blog

HERRAMIENTAS GERENCIALES: 💡 Rank and yank (evaluación competitiva del talento)

Debo aclarar que el tema que expondré no es una práctica muy amable, incluso no es aceptada en muchas empresas, sin embargo, es un estilo gerencial de comparación y selección que se usa, de manera directa o velada (para evitar críticas), en una gran cantidad de organizaciones. Rank and yank es (o era) una práctica de comparación competitiva en un grupo de empleados; considerando un sistema uniforme de métricas, se hace un ordenamiento en función a los resultados ( rank ); a los primeros lugares se les premia, y a los últimos se les despide ( yank ). Así de simple. Puede dar incentivos al 10% superior del equipo, y separar de la empresa al 10% más bajo; cada año se abren nuevas oportunidades para pertenecer a ese equipo que evidentemente tiene como única meta triunfar, aunque a algunos les parezca una metodología un tanto cruel. Los defensores de esta práctica mencionan que se conserva sólo el talento, pues mencionan que el 10 o 20% inferior no sirven para los fines de la empresa (gent...

TCO o costo total de propiedad

TCO es el acrónimo de Total Cost of Ownership , es decir, el costo total de propiedad de un bien o servicio a todo lo largo de la vida útil del mismo, o al menos, el tiempo que esté con nosotros. Esto implica la suma de costos directos e indirectos. Este es un concepto que conocí en la industria automotriz, sin embargo tiene su origen en la industria militar, cuando se buscaba calcular no sólo el costo de un arma, sino las cargas, el traslado, mantenimiento, e incluso la disposición cuando llegaba el momento del reemplazo. Cuando uno compra un coche, no sólo carga con el valor del auto, sino que hay costos asociados que no todos consideramos al cerrar la operación, y que terminan desgastándonos: Impuestos o tenencias Verificaciones ambientales Placas de circulación Seguros Licencias Gasolina y lubricantes Mantenimientos básicos (aceite y filtro) Lavado Piezas de desgaste no incluidas en los mantenimientos básicos (limpiadores, balatas, líquido anticongelante, batería, líquido de frenos...

VENTAS: 💰 Las cuatro maneras de incrementar los ingresos

Muchas personas, si no todas, buscan la manera de incrementar sus ingresos. Al final, es la razón económica más poderosa: tener más ingresos. Y no digo maximizar las utilidades, pues es puede ser un espejismo: Puede maximizar lo que percibe, con los recursos que tiene , y que aún no le sea suficiente. ¿Ejemplos? Puede vender todo lo que produce, pero sus gastos consumen todo lo que ingresa, o el margen de utilidad es tan pequeño que no le alcanza para sus necesidades, y todo el esfuerzo se diluye. ¿Cuáles son las maneras de incrementar los ingresos presentes de un negocio? Esta es una gran pregunta, que puede tener muchas variantes pero caen en las primeras 4 categorías; la extensión de línea, el emprendimiento, la conversión de mercado tradicional a mercado digital, y muchas otras alternativas caen en una u otra. Revíselas y al final deme su opinión: 1) Venderle a más clientes , aumentar la cartera de consumidores, para lo cual debe aplicar estrategias de marketing. Si tiene 100 clien...